FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Radio Jallalla Coca de Chulumani suspende sus emisiones tras robo de equipos de transmisión y cabina

  • La emisora lucha por recuperar sus equipos para volver a transmitir en los Yungas de La Paz.

La emisora comunitaria Jallalla Coca, ubicada en Chulumani, en la región de los Yungas de La Paz, se ha visto obligada a suspender sus emisiones diarias debido a un robo de equipos de transmisión y cabina.

La periodista María Esther Gutiérrez, parte del equipo de Jallalla Coca, denunció el hecho y lamentó la incertidumbre sobre cuánto tiempo tomará recuperar o reponer los equipos sustraídos para volver al aire.

La emisora Jallalla Coca forma parte del Sistema Nacional de Radios de los Pueblos Originarios (RPOs), en una entrevista con Bolivia TV, la periodista María Esther Gutiérrez relató la situación que enfrentaron al descubrir el robo: «Se encontraron puertas violentadas y abiertas, no había ningún equipo, se llevaron los transmisores y todos los equipos de la cabina».

Esta no es la primera vez que la emisora sufre un atentado; en diciembre de 2022, también fueron víctimas de otro acto vandálico en el cual se violentaron los accesos y quemaron los equipos.

Gutiérrez dijo que fueron testigos de una serie de ataques a radioemisoras en los últimos meses, incluyendo a las radios FmBolivia y Radio Yungas.

Después de enfrentar un largo proceso de reparaciones y adquisición de nuevos equipos tras el atentado del año pasado, la emisora logró recuperar su señal y reanudar sus transmisiones en abril. Sin embargo, ahora, nuevamente, se ven obligados a enfrentar la incertidumbre y la lucha por recuperar su espacio radiofónico tras el reciente robo.

Gutiérrez manifestó que ya han realizado la denuncia correspondiente ante la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen y están cooperando con el relevamiento de información para encontrar alguna pista que los conduzca a los responsables.

Desde FmBolivia, hacemos un enérgico llamado para respetar a la prensa y el derecho a la información de los ciudadanos.

La pluralidad de la información es esencial en una sociedad democrática y es fundamental garantizar la seguridad y el espacio para que los medios comunitarios sigan cumpliendo con su importante rol en la difusión de noticias.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más