
Armin Lluta y Sergio Pampa comparan situación de APDHB con estrategias de toma del mercado legal de ADEPCOCA
- Armin Lluta y Sergio Pampa denuncian similitudes en la forma de operar del Gobierno.
En una declaración conjunta, Armin Lluta, expresidente de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca), y el exdirigente Sergio Pampa han puesto de manifiesto una inquietante comparación entre la situación que enfrenta la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB) y las estrategias utilizadas por el Gobierno en su intento de tomar el control de Adepcoca.
El expresidente de Adepcoca, Armin Lluta, ha expresado su preocupación por el paralelismo entre ambos casos, asegurando que lo que han experimentado con la señora Amparo Carvajal, actual presidenta de la APDHB, se asemeja a las acciones llevadas a cabo por el Gobierno contra su organización. Lluta denuncia que el Gobierno ha tratado de imponer dirigentes mediante estrategias legales, generando división y conflicto en el seno de la institución.
«Lo que hacen con la señora Amparo Carvajal lo ha hecho con Adepcoca. El Gobierno ha creado un paralelismo, cuando el Gobierno no puede, no ha podido nunca dominar a Adepcoca. Entonces, ha forzado una dirigencia y mediante la justicia nos quería imponer una dirigencia con un Amparo Constitucional. Es triste ver cómo el Gobierno crea división, conflicto y paralelismo», declaró Lluta a la Agencia de Noticias Fides (ANF).
La comparación entre ambos casos se intensifica con el recuerdo de la dirigencia de Adepcoca sobre los acontecimientos ocurridos en 2020, cuando el Gobierno intentó tomar el control de la institución mediante la creación de una organización paralela.
El sábado pasado, después de una extensa negociación, el grupo avasallador, afín al Gobierno y que había ocupado las instalaciones de la APDHB, finalmente dejó el edificio. Paralelamente, la presidenta de la APDHB, Amparo Carvajal, concluyó una vigilia de 52 días por la sede. Este episodio trae a la memoria la situación enfrentada por Adepcoca, que también tuvo que resistir y mantener una lucha sostenida para proteger su institución.
La denuncia realizada por Armin Lluta y Sergio Pampa pone de relieve la necesidad de garantizar el respeto a los derechos y autonomía de las instituciones en el país. Además, deja en evidencia la importancia de encontrar soluciones pacíficas y democráticas ante cualquier conflicto.
El desenlace de ambas situaciones sigue siendo un punto clave de preocupación para la comunidad y las autoridades, que deben velar por la integridad y autonomía de estas importantes instituciones.