
Oncología: hay un quirófano y se utiliza dos días a la semana
Según los pacientes con cáncer, semanalmente sólo se realizan dos operaciones por falta de personal de salud y espacio en los quirófanos del Hospital de Clínicas de La Paz.
“En el hospital hay cinco quirófanos, de los cuales sólo tres funcionan. Los otros dos no tienen todos los implementos para este tipo de intervenciones”, explicó Rosario Calle, presidenta de la Asociación de Pacientes con Cáncer de La Paz.
Calle explicó que de los tres quirófanos que funcionan en el Hospital de Clínicas, uno es utilizado para la unidad de oncología, pero sólo por dos días a la semana.
Uno de los médicos -que atiende en el Hospital de Clínicas y que prefirió guardar su nombre en reserva- aseguró que las cirugías oncológicas no son como el resto porque la intervención demora hasta seis horas o más, por eso cada día se realizan máximo tres operaciones.
Ante esta situación, Calle solicitó que se arreglen los dos quirófanos que no operan en la actualidad y que uno se pueda destinar específicamente a la unidad de oncología.
Explicó que lamentablemente aún no es posible ese pedido porque los ambientes necesitan varias refacciones, por ejemplo, el cambio de puertas, las actuales están dañadas y la implementación de equipos porque los que se tienen están en mal estado. Para este espacio faltan también instrumentos.
Pese a esa situación, el director del Hospital de Clínicas, Jhonny Ayllón, se comprometió a dar instrumentistas, enfermeras y auxiliares para que desde este lunes se inicien las cirugías hasta concluir con toda la lista.
“Nos han dicho que los tres cirujanos oncólogos serán suficientes para avanzar con las operaciones”, explicó Ayllón. Indicó que esperan ahora que las cirugías se puedan concluir lo antes posible.
Ayllón solicitó que la Gobernación cumpla con la devolución de los ítems de otros especialistas porque un paciente de oncología siempre necesita consultas con médicos de otras, por ejemplo neurocirugía.
“Son varios ítems los que necesitamos”, dijo. Aclaró que no están pidiendo nuevos cargos, simplemente solicitan la reposición de los ítems de los médicos que fallecieron o se jubilaron en los últimos meses.
Además de solicitar la atención urgente de los más de 80 pacientes en espera de cirugías, los enfermos y sus familiares piden la dotación oportuna de medicamentos oncológicos para el dolor y otros insumos que no se pueden encontrar en el Seguro Universal de Salud (SUS). Demandan -además- la compra de un equipo de braquiterapia.
Edwin Luna ya hizo sus sesiones de quimioterapia en el Centro de Medicina Nuclear de El Alto y fue derivado a cirugía oncológica del Hospital de Clínicas porque necesita una intervención quirúrgica.
“Tengo un tumor en el pulmón derecho, me tienen que sacar un lóbulo. Me indicaron que estoy apto para una cirugía, pero estoy peregrinando”, contó Luna, el pasado 6 de julio, cuando junto con otros pacientes, realizaba una protesta frente a la Gobernación paceña -a unos pasos de la Plaza Murillo de la ciudad de La Paz- para exigir a las autoridades la designación de más profesionales en salud para el Hospital de Clínicas.
“Tenemos miedo, no queremos que (el cáncer) pueda avanzar y sufrir metástasis. Tenemos familia, queremos vivir un poco más”, contó.
Fuente: Pagina Siete