Samuel Doria Medina y UNIDAD presentan su plan de gobierno con cinco soluciones para «sacar a Bolivia de la crisis»

  • La alianza liderada por Samuel Doria Medina detalló su propuesta ante candidatos parlamentarios en La Paz, con miras a replicarla a nivel nacional en los próximos días.

La alianza UNIDAD presentó este jueves su programa de gobierno ante sus candidatos parlamentarios en La Paz, en un acto que marca el inicio de una gira nacional para socializar sus propuestas. Entre los asistentes destacaron figuras como Soledad Chapetón, Juan del Granado, Roberto Moscoso, Cecilia Requena y Carlos Alarcón, quienes recibieron el documento que ya fue entregado al Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Prensa Libre

El plan, estructurado en cinco ejes centrales, busca responder a lo que denominan «la crisis económica, política y social» que atraviesa el país. «¿Cómo es posible que un país tan rico como Bolivia esté hoy en la pobreza?», cuestiona el texto, señalando que el modelo actual «ya no puede dar más de sí».

Las cinco soluciones de UNIDAD

  1. Devolver los dólares al país:
    La primera medida propone actuar «en 100 días» con apoyo internacional para frenar la especulación cambiaria y estabilizar el mercado. «Cambiar las expectativas de que el dólar siempre subirá es clave», sostiene el documento.
  2. Autonomías económicas:
    Las regiones «cogestionarán la riqueza natural de sus territorios», con una distribución 50%-50% de nuevos ingresos entre el gobierno central y las autonomías.
  3. Cuidar el dinero público:
    UNIDAD promete frenar «el saqueo del MAS» e imponer una regla básica: «solo se gasta lo que se tiene», aplicable a todas las entidades estatales.
  4. Una Bolivia abierta:
    El plan incluye liberar exportaciones, adoptar cielos abiertos y atraer inversiones no solo en recursos naturales, sino también en capital humano.
  5. Un Estado basado en el mérito:
    Frente a «la designación de familiares y amigos en cargos públicos», se propone un sistema que premie la capacidad, junto con el fomento de «un millón de emprendimientos» para generar empleo.

Turismo y desarrollo sostenible

El programa destaca al turismo como un sector estratégico, con la meta de atraer dos millones de visitantes adicionales y 3.000 millones de dólares anuales. Para lograrlo, plantea capacitación emprendedora, servicios estatales eficientes y seguridad para los viajeros, combatiendo restricciones a la libre circulación.

Además, el documento aborda ejes transversales como desarrollo humano, sostenibilidad ambiental y fortalecimiento institucional, aunque sin profundizar en detalles específicos.

Un mensaje de unidad

Samuel Doria Medina cerró con una metáfora que resume su visión: «Transformaremos al ‘país del puño cerrado’ en uno de manos abiertas», en referencia a superar «las cerraduras que nos limitan: corrupción, educación precaria, atraso tecnológico y divisiones políticas».

La presentación en La Paz es solo el primer paso. En los próximos días, UNIDAD llevará su propuesta a los nueve departamentos, buscando consolidar su discurso de «cambio real» frente a la crisis.