FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Rufo Calle tras el rechazo del congreso «arcista»: “Es una oportunidad para Evo de unificar al MAS”

El exdirigente campesino insta al líder del MAS a entablar diálogo con el Pacto de Unidad arcista

24 de mayo de 2024 (FmBolivia).- Tras la decisión del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de rechazar el congreso del Pacto de Unidad en El Alto, Rufo Calle, exdirigente de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), ve esta situación como una oportunidad para que Evo Morales, líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), busque la unificación de los militantes de su partido.

“Es una oportunidad para Evo Morales, no para el Pacto de Unidad. (…) Debe bajar los humos y tener un baño de humildad el señor Evo Morales porque el Pacto de Unidad siempre ha estado abierto”, declaró Calle en una entrevista con Urgente.bo.

Calle enfatizó que Morales debe acercarse al Pacto de Unidad arcista para entablar un diálogo fructífero. Reiteró que dicha organización política es legítima y reconocida por la Central Obrera Boliviana (COB), ya que sus líderes han emergido de congresos organizados por las bases.

“Prácticamente, la pelotita está en su cancha. Tiene que reflexionar y apersonarse a las oficinas del Pacto de Unidad. En este caso, a la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), que es la cabeza del Pacto de Unidad, para que nos podamos sentar”, sostuvo Calle.

Rufo Calle advirtió que si Morales no busca acercarse al Pacto de Unidad arcista, será el único responsable de la posible proscripción del MAS. “En caso de que él tenga ese sentimiento de unir a los militantes, caso contrario, él será el único culpable para proscribir el instrumento político”, afirmó.

La polémica se desató luego de que el TSE rechazara la validez del congreso del Pacto de Unidad realizado en El Alto, debido a incumplimientos en los requisitos y procedimientos legales. Esta situación ha generado una mayor fragmentación dentro del MAS, que enfrenta tensiones entre el ala “evista” liderada por Morales y el ala “arcista”.

En este escenario de división, Calle insta a Morales a reflexionar y tomar medidas para unificar al partido, poniendo en primer lugar el interés colectivo de sus militantes y la estabilidad del MAS. La responsabilidad, según el exdirigente, recae ahora en el expresidente para demostrar su capacidad de liderazgo y reconciliación dentro del movimiento.

La comunidad política y la militancia del MAS esperan con atención los próximos movimientos de Morales, que podrían definir el futuro del partido y su papel en el panorama político de Bolivia.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más