FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Gremiales de Oruro bloquean nuevamente la ruta hacia Cochabamba en rechazo a normas y demanda de acceso al dólar

Oruro, 24 de mayo de 2024 (FmBolivia).- Por segundo día consecutivo, gremiales del departamento de Oruro bloquean la ruta que conecta con Cochabamba, exigiendo la abrogación de normas que consideran perjudiciales para su sector y la regulación del acceso al dólar estadounidense.

El bloqueo se registra en el sector Ocotavi-Caihuasi de la carretera troncal Oruro-Cochabamba, según informó la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), ocasionando un corte significativo en el tránsito vehicular.

Las demandas de los gremiales se centran en dos aspectos principales:

  • Abrogación del Decreto Supremo 4732: Este decreto establece medidas para el control del contrabando y la evasión fiscal, pero los gremiales lo consideran perjudicial para su actividad comercial, ya que dificulta el acceso a productos y la comercialización de los mismos.
  • Regulación del acceso al dólar: Los gremiales enfrentan dificultades para obtener dólares estadounidenses a un precio justo, lo que afecta sus operaciones comerciales. Exigen medidas que faciliten el acceso a esta divisa para poder continuar con sus actividades.

A pesar de que el senador Félix Ajpi, proyectista del Proyecto de Ley 145 que otorgaba a la Aduana Nacional mayores facultades para el control del contrabando en mercados, anunció el retiro del mismo, los bloqueos persisten.

Los gremiales han convocado para este viernes un ampliado nacional donde se definirán las próximas acciones a seguir en relación a sus demandas. Se espera que en este encuentro se analice la situación actual y se tomen decisiones que permitan encontrar una solución al conflicto.

La situación genera preocupación entre los sectores afectados por el bloqueo, como transportistas, pasajeros y comerciantes, quienes solicitan a las autoridades un diálogo abierto y la búsqueda de soluciones consensuadas que permitan levantar las medidas de presión y restablecer la normal circulación en la carretera.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más