
Presidente de cooperativas mineras en Bolivia rechaza control de ganancias ilícitas en la Ley del Oro
- FECMABOL defiende la autonomía y resistencia al escrutinio estatal en el sector minero
El presidente de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras Auríferas de Bolivia (FECMABOL), Roger Coata, ha manifestado su rotundo rechazo al intento de introducir un control de ganancias ilícitas en el reglamento de la Ley del Oro.
Coata argumenta que esta medida busca investigar el origen de los activos de los mineros, como la maquinaria pesada, la adquisición de vehículos o propiedades. «Quieren investigarnos, pero no lo permitiremos, ya que somos generadores de empleo directo e indirecto y no contamos con los recursos financieros para hacer frente a una repentina vigilancia estatal», agregó.
La Ley del Oro establece que el Banco Central tiene la facultad de adquirir este metal proveniente de la producción nacional para fortalecer las reservas internacionales.
Cabe recordar que Coata ya ha expresado previamente la postura de los mineros, quienes defienden que la compra del oro se realice por onza troy y rechazan la bancarización obligatoria en el sector cooperativo.
En la actualidad, se están llevando a cabo procesos de diálogo entre los mineros y las autoridades correspondientes para llegar a un consenso en cuanto al reglamento de la Ley del Oro.