Bolívar, Katari y Bartolina se lucen en el nuevo billete de 200
El Banco Central de Bolivia (BCB) presentó ayer el nuevo billete de 200 bolivianos, en el que se lucen las imágenes de los héroes patrios Simón Bolívar, Tupak Katari y Bartolina Sisa, un corte con el que queda completa la primera familia de billetes del Estado Plurinacional de Bolivia.
“Ahora hemos bolivianizado, el pueblo cree en su moneda todo por la estabilidad económica, pero también nuestras políticas nos han permitido planificar el crecimiento económico. Es nuestra obligación cómo cuidar el crecimiento económico, eso sin descuidar el aspecto laboral y las inversiones”, manifestó el presidente Evo Morales durante el acto de presentación.
Además del mandatario, en la conferencia estuvo presente el titular del BCB, Pablo Ramos Sánchez, quien aseguró que el proceso de circulación de los billetes de la nueva familia comenzó el 10 de abril del año pasado, con el corte de 10 bolivianos.
“Los nuevos billetes representan el carácter plurinacional de nuestro país. Es la historia de Bolivia y el relato de luchas y sacrificios que construyeron una patria libre e independiente”, mencionó el titular del ente emisor.
Unos meses después de la puesta en circulación del primer billete de la nueva familia, la pieza fue galardonada como el mejor billete, en un encuentro numismático realizado en Buenos Aires, Argentina, comunicó el Banco Central de Bolivia.
Las características
El nuevo billete de 200 bolivianos, el de mayor valor en circulación, rescata la imagen del libertador después de más de 30 años de ausencia del papel moneda.
Asimismo, este corte lleva las imágenes de dos emblemáticos sitios históricos que son el centro espiritual y político de la cultura de Tiwanaku y la Casa de la Libertad, donde la Asamblea Deliberante declaró la independencia de Bolivia y se aprobó la primera Constitución Política enviada por Bolívar (infografía).
En fauna y flora, el nuevo billete incluye la imagen del gato andino titi, una especie que por la afectación de su hábitat se encuentra en peligro crítico de extinción; y también el símbolo patrio de la kantuta, flor nacional considerada sagrada por los incas y que es originaria del occidente del territorio nacional.
El billete tiene la misma estructura de los anteriores cortes de esta familia y cuenta con estrictas medidas de seguridad, entre las cuales destaca un hilo de seguridad dinámico diferente de los anteriores, pues no lleva la imagen del personaje frontal.
Otra medida es la imagen con cambio de color y movimiento que se encuentra en la réplica de la imagen del gato andino titi, que está impresa con tinta especial en el reverso del billete.
Pagina Siete.