La Paz: Alcaldía coloca 25.000 plantines en cinco meses
Desde octubre del año pasado hasta febrero de este año, la Alcaldía paceña colocó 25.000 plantines de diferentes especies. La iniciativa es impulsada a través de una campaña de forestación que se realiza en diferentes zonas de la ciudad.
La forestación se hizo en los macrodistritos Sur, Centro, Max Paredes, Periférica, San Antonio y Cotahuma. Se plantaron una variedad de especies, entre las que destacan las nativas como la queñua, wara wara, molle, sauco, además de las acacias y fresnos. Todas tienen varias cualidades especialmente medicinales.
“Hay un compromiso de parte de los vecinos y de distintas organizaciones de realizar el seguimiento respectivo a todo lo plantado. Ellos van a regar y se encargarán de ver que nadie dañe las plantas”, explicó el jefe de la Unidad de Arbolado Urbano, Roberto Rojas.
Estas campañas de forestación se realizan temporalmente desde 2010 y tienen diferentes objetivos. Uno de ellos es conservar las plantas y la biodiversidad. Se incentiva el cuidado del medioambiente y se trabaja para contar con un paisaje urbano en armonía con la naturaleza.
Un gran problema con el que lidia la ciudadanía paceña es la contaminación ambiental. Por eso, además de los trabajos de forestación, la Alcaldía promulgó la Ley Municipal Autonómica de Protección y Conservación de los Árboles en Actividades, Obras y Proyectos de Construcción. La misma busca crear un ambiente urbano con la premisa de mantener los espacios verdes, cuidando los árboles existentes y promoviendo el plantado de nuevos.
Pagina Siete.