
- Con más de un millón de afiliados, el partido de Evo Morales domina la escena, mientras que Demócratas y Morena se consolidan como alternativas emergentes.
En un contexto político marcado por la renuncia masiva de militantes «evistas» al Movimiento al Socialismo (MAS), surge la pregunta: ¿cuántos afiliados tiene cada partido político en Bolivia? Según datos revelados por el vocal del Órgano Electoral, Tahuichi Tahuichi Quispe, al 24 de febrero, el MAS sigue siendo la fuerza política con mayor número de militantes, registrando 1.082.645 afiliados. Sin embargo, la autoridad electoral aclaró que este número podría variar en los próximos días, ya que las renuncias colectivas demoran 48 horas en actualizarse en el sistema.

En segundo lugar, y muy por detrás del MAS, se encuentra el Movimiento Demócrata Social (Demócratas), liderado por Rubén Costas, con 238.436 militantes. Le sigue el recién creado Movimiento de Renovación Nacional (Morena), encabezado por Eva Copa, que ya cuenta con cerca de 120.000 afiliados, consolidándose como una opción emergente en el espectro político boliviano.
La lista de militancia por partido político, de mayor a menor, se completa de la siguiente manera:
- Movimiento al Socialismo (MAS): 1.082.645 militantes
- Movimiento Demócrata Social (Demócratas): 238.436 militantes
- Movimiento de Renovación Nacional (Morena): 120.000 militantes
- Nueva Generación Patriótica (NGP): 135.031 militantes
- Autonomías para Bolivia Súmate (APB Súmate): 111.467 militantes
- Movimiento Tercer Sistema (MTS): 110.008 militantes
- Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL): 88.635 militantes
- Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR): 78.775 militantes
- Unidad Nacional (UN): 75.765 militantes
- Frente Revolucionario de Izquierda (FRI): 71.477 militantes
- Unidad Cívica Solidaridad (UCS): 56.868 militantes
- Frente para la Victoria: 47.889 militantes
- Acción Democrática Nacionalista (ADN): 45.031 militantes
- Partido Demócrata Cristiano (PDC): 42.603 militantes
La renuncia de los «evistas» al MAS ha generado un terremoto político, y aunque el partido de Evo Morales sigue siendo el más grande en términos de militancia, la fragmentación interna podría debilitar su estructura. Por otro lado, partidos como Demócratas y Morena están ganando terreno, lo que podría reconfigurar el mapa político boliviano en los próximos meses.
Mientras tanto, el Órgano Electoral se prepara para actualizar los registros y ofrecer una imagen más clara de la militancia en el país. El futuro político de Bolivia parece estar en movimiento, y los números podrían cambiar rápidamente.