Eliseo Rodríguez defiende alianza con Evo Morales en Santa Cruz, pero es increpado

  • El líder del FPV asegura que el acuerdo busca sacar al país de la pobreza y la corrupción, mientras enfrenta fuertes críticas durante su visita a la capital cruceña.

El presidente del Frente Para la Victoria (FPV), Eliseo Rodríguez, defendió este lunes en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra la alianza que firmó con el exmandatario Evo Morales para las elecciones generales. Sin embargo, su discurso fue interrumpido por un activista que lo acusó de apoyar a un “pedófilo”.

Prensa Libre

Rodríguez explicó que el acuerdo con Morales tiene como objetivo principal “sacar al país de la pobreza y la corrupción”, problemas que, según él, afectan gravemente a Bolivia. Para lograrlo, detalló que se está trabajando en un proyecto que formará parte del programa de gobierno. “Estamos comprometidos con el futuro de Bolivia y con la necesidad de un cambio real”, afirmó el dirigente.

No obstante, durante su conferencia de prensa, Jhovani Ibañez, activista y representante del control de rotondas de la capital cruceña, irrumpió en el evento para increpar a Rodríguez. “Es lamentable que estos señores vengan a faltar el respeto a Santa Cruz, estos servilistas al masismo, a ese pedófilo (Evo Morales) que debería estar en la cárcel, que debería estar cumpliendo pena por narcotraficante”, exclamó Ibañez, generando un tenso momento.

Frente a los reclamos, Rodríguez lamentó la reacción del activista, pero sostuvo que “cualquier persona tiene derecho a expresar sus opiniones en el país”. Sin embargo, Ibañez insistió: “Ustedes son unos traidores. Ustedes no son deseados acá como Evo Morales, el MAS no tiene pisada acá”.

Pese a los insultos y las agresiones verbales, el líder del FPV aseguró que “en todas partes quieren ver a Morales” y que por ello acuden al trópico de Cochabamba para visitarlo y brindarle su apoyo. “Estamos convencidos de que Evo es fundamental para el futuro de Bolivia”, afirmó.

Respecto a la campaña proselitista, Rodríguez informó que los militantes del FPV y las organizaciones sociales serán los encargados de organizarla. Además, aseguró que la ausencia de Morales en los actos públicos no afectará su desarrollo. “El pueblo boliviano sabe que Evo está con nosotros, aunque no esté físicamente presente”, concluyó.