Denuncian fallas en el Puente Unión Bicentenario de La Paz a solo dos días de su inauguración

Roxana Pérez del Castillo advierte sobre desperfectos en los paneles del paso peatonal y exige respuestas del municipio.

Lunes, 24 de febrero de 2025 (FmBolivia).- La concejal Roxana Pérez del Castillo denunció este lunes que el recientemente inaugurado Puente Unión Bicentenario en La Paz presenta fallas estructurales, luego de que en redes sociales circulara un video en el que se observan desperfectos en los paneles del paso peatonal. Desde la Alcaldía, hasta el momento, no se ha emitido un pronunciamiento oficial al respecto.

Prensa Libre

“A tan solo dos días de su inauguración, el Puente Unión Bicentenario en La Paz, una obra anhelada por la población desde hace mucho tiempo, genera serias preocupaciones sobre su seguridad y calidad. Se han observado movimientos en los paneles del puente, lo que representa un claro riesgo para los transeúntes», expresó Pérez del Castillo en sus redes sociales.

La concejal criticó la falta de control y supervisión en la ejecución del proyecto y exigió soluciones inmediatas. «No podemos permitir que la falta de control y la improvisación en proyectos tan cruciales pongan en peligro la vida de la población. ¡Exigimos respuestas y soluciones inmediatas!», reclamó.

A las observaciones sobre los paneles defectuosos, se sumó la denuncia de un usuario en redes sociales, quien mostró en otro video que uno de los térmicos eléctricos estaba cubierto con una tabla de madera. «Los térmicos por donde transita tanta gente», lamentó el ciudadano.

El Puente Unión Bicentenario fue inaugurado el pasado viernes 21 como parte de las denominadas “superobras” del alcalde Iván Arias. Se trata de una estructura compuesta por tres puentes interconectados, ubicada entre las zonas de Barrio Gráfico y Villa Copacabana. Su diseño destaca por una pila central con forma parabólica y una extensión de 100 metros, iluminada con tecnología LED. Además, cuenta con dos miradores con piso transparente. La obra demandó una inversión municipal de 23 millones de bolivianos.

La denuncia sobre fallas en la infraestructura ha generado inquietud entre la población, mientras se espera un pronunciamiento oficial de las autoridades municipales sobre la situación.