
Tras desaire en Potosí, diputado del MAS cree que Evo pierde apoyo en el área rural
El diputado del Movimiento al Socialismo (MAS) Freddy Velásquez afirmó este viernes que el líder del partido azul, Evo Morales, perdió apoyo de la población en municipios de las áreas rurales del país, situación que explica el desaire que pasó en Potosí cuando un funcionario público de la alcaldía de Uncía le retiró la silla.
“Vemos en este sentido que está pasando esto, no”, respondió Velásquez a la consulta si Morales perdió apoyo en las áreas rurales de Bolivia. “Ya (hay) algún descontento (en esos lugares), una cosa es estar como presidente (del Estado) y otra como presidente del Instrumento (Político). En esta ocasión seguramente es así”, añadió.
El parlamentario recordó que no es la primera vez que Morales pasa un desaire de ese tipo, ya que en otras ocasiones también sufrió algún tipo de roces con militantes del MAS en otras regiones; en ese sentido, reprochó todo tipo de agresiones venga de donde venga.
El jueves, Morales llegó a la población de Cala Cala en el municipio de Uncía del departamento de Potosí, para participar del VII Festival de la Qhonqhota, pero el director de Cultura de la alcaldía rechazó su presencia y tiró la silla que estaba destinada para que se siente el exmandatario. Eso desató la furia de los seguidores del expresidente, quienes agredieron al funcionario público.
Si hoy fueran las primarias en el MAS, Arce ganaría
Velásquez, que viene de la región cocalera del departamento de La Paz, afirmó que si hoy fuera las primarias en el MAS con seguridad Luis Arce ganaría, – en caso que decida postularse –, porque en esa localidad Morales también perdió apoyo.
“En los Yungas hubo diferentes tipos de movilizaciones en su momento, y represalias contra nuestros hermanos yungueños, ese descontento también (hay) con nuestro hermano Evo (…), (la mayoría) están con nuestro Presidente”, señaló.
Recalcó que la mayoría de sus paisanos está con Arce Catacora, debido a que en las elecciones generales del 2020, en todos los municipios donde teníamos oposición, ganaron como partido. “Si existiría primarias Luis Arce ganaría”, acotó.
Evista: “Yo he visto a personas llorar al ver la presencia del hermano Evo”
El diputado de la facción radical del MAS Renán Cabezas calificó el desaire que pasó Morales con la silla en Potosí como un acto de discriminación y expresión de envidia hacia un político de la talla de Morales
“Yo diría que es una expresión de envía a un político bastante aceptado en Bolivia. (…) Hemos sido testigos, les invitamos a acompañarle al hermano Evo, donde va el pueblo quiere estar con él, yo he visto personas llorar al ver la presencia del hermano Evo, eso ha pasado en los nueve departamentos. Eso pasa donde va”, indicó.
El MAS tiene como base a las organizaciones sociales aglutinadas principalmente desde las áreas rurales del país y es así como ganó las elecciones en 2005 y permaneció en el Gobierno por tres gestiones.
Luis Arce llegó al Gobierno en 2020 con el mismo apoyo que tiene el MAS con el Pacto de Unidad, pero ahora se encuentra divido en medio de pugnas de poder al interior del Gobierno y del partido.
/DPC/NVG/
Fuente ANF