FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Alcaldía paceña reporta limpieza del 98% de ríos

Para encarar de manera eficiente el periodo de lluvias, la Alcaldía de La Paz invirtió 11.000 horas de trabajo con maquinaria pesada para limpiar el 98% de los ríos de la ciudad, entre mayo y la primera quincena de noviembre, según el secretario municipal de Gestión Integral de Riesgos, Juan Pablo Palma.

Como parte de las tareas -según la comuna- se limpiaron sumideros y bocas de tormenta.

“Todas las cabeceras de ríos están limpias. Son cerca de 11.000 horas de trabajo con maquinaria, entre equipo pesado y volquetas. A través de la Secretaría Municipal de Infraestructura Pública se ha hecho la limpieza de más del 90% de los sumideros, una tarea que asumimos y la realizamos por compromiso con la ciudadanía, más que por obligación”, indicó.

Aclaró que la limpieza de bocas de tormenta es una responsabilidad de Epsas (Empresa Pública y Social de Aguas y Saneamiento), pero como no lo hace, el gobierno municipal encaró esta labor.

El titular de Riesgos explicó que uno de los pilares de la prevención en el municipio de La Paz es la limpieza de las cabeceras de los ríos, de los embovedados a través del arreglo de los muros de gaviones y los canales abiertos.

Cuando se producen precipitaciones fuertes, la lluvia tiende a desbordar y lleva consigo material de arrastre, que con este trabajo se mitiga.

Entre los ríos que fueron sometidos a un mantenimiento completo está el Achumani, desde la calle 48 hasta la 22 con una inversión de 1,3 millones de bolivianos. El mismo trabajo se hizo en el río Huayñajahuira desde la calle 56 de Chasquipampa hasta la calle 8 de Calacoto, con una inversión de tres millones de bolivianos, al igual que el Choqueyapu y el Orkojahuira. Esto se hizo sin interrupciones.

Pagina Siete

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más