
Exjefes Militares Admiten Culpabilidad en Caso Golpe I y Buscan Evitar la Cárcel
- Almirante Flavio Gustavo Arce San Martín y General Jorge Pastor Mendieta Ferrufino buscan procedimiento abreviado
Dos figuras de alto rango en las Fuerzas Armadas de Bolivia, el exjefe del Estado Mayor, almirante Flavio Gustavo Arce San Martín, y el excomandante del Ejército, general Jorge Pastor Mendieta Ferrufino, han admitido su culpabilidad en el caso Golpe I, en el cual el gobernador Luis Fernando Camacho es el principal acusado. Ambos exmilitares han solicitado someterse a un procedimiento abreviado a través de sus abogados, en un inesperado giro en este controvertido caso.
La confesión de culpabilidad de Arce San Martín y Mendieta Ferrufino se centra en los delitos de encubrimiento y asociación delictuosa. Para evitar enfrentar penas más severas, presentaron su solicitud al Ministerio Público a través de los memoriales respectivos y acompañaron el acuerdo en el que aceptan su culpabilidad. En caso de ser aceptada su solicitud, recibirán una sentencia condenatoria de dos años, una decisión que se encuentra en línea con el procedimiento penal y les otorga el perdón judicial, evitando así ingresar a la prisión.
En el caso del General Pastor Mendieta, su admisión de culpabilidad se enfoca en no cumplir con sus deberes según lo estipulado en el Artículo 286 del Código de Procedimiento Penal, ya que no denunció, en su calidad de funcionario público, los acontecimientos relacionados con la reunión sostenida por Luis Fernando López Julio con el Comandante de las Fuerzas Armadas, William Carlos Kaliman Romero, en las instalaciones del Comando en Jefe, en la zona de Obrajes, el 10 de noviembre de 2019. Posteriormente, dicha reunión sugirió la renuncia del entonces presidente en ejercicio, Evo Morales Aima, lo que ahora reconoce como su omisión.
El Almirante Flavio Gustavo Arce, por su parte, ha admitido una omisión similar y acepta su participación como autor de los delitos de encubrimiento y asociación delictuosa. Ambos exmilitares han enviado sus acuerdos para su revisión por parte de la comisión de fiscales encabezada por Omar Mejillones, Ingrid Feraudi Guerra y Christian Copa Salguero. Se espera que la comisión acepte la oferta y emita una resolución conclusiva de procedimiento abreviado, de conformidad con lo establecido en los Artículos 373 y 374 del Código de Procedimiento Abreviado.
Este inesperado desarrollo en el caso Golpe I, en el que el gobernador Luis Fernando Camacho y la expresidenta Jeanine Añez están siendo juzgados, es un punto de inflexión importante en la búsqueda de justicia. El gobierno, a través del Viceministerio de Justicia, ha estado esperando desde febrero del año pasado que ambos exjefes militares formalicen su solicitud de juicio abreviado, lo que podría allanar el camino hacia el juicio de los acusados por su presunta participación en el caso de golpe de Estado. La aceptación de culpabilidad por parte de Arce San Martín y Mendieta Ferrufino plantea nuevas preguntas y desafíos en un caso que ha mantenido a Bolivia en vilo durante un tiempo considerable.