FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Adepcoca: Policía pidió órdenes de allanamiento con facultades para romper cerrojos y operar en horarios extraordinarios

La Policía, mediante la fiscal que investiga a una supuesta “organización criminal” al interior de la Asociación de Productores de Coca (Adepcoca), solicitó mandamientos de aprehensión con facultad para secuestrar y aprehender a los supuestos implicados con rotura de candados, chapas y cerrojos de sus domicilios. Además, pidió que las operaciones se realicen en horarios extraordinarios.

“Considerando que cada uno de los presuntos autores identificados conservaría elementos de convicción relacionados con el caso que se investiga dentro de la presente causa, se sugiere la tramitación ante Juzgado de los mandamientos de allanamiento a sus domicilios, con sus respectivas resoluciones con la facultad de registro, requisa, secuestro y aprehensión de los posibles autores, con habilitación de días y horas extraordinarias con la facultad de ruptura de candado, chapas y cerrojos a los domicilios de los posibles autores” señala el informe remitido por Fabio Gonzales Laura, jefe de la División Manejo y Control de Crisis a Martha López, fiscal de materia asignado al caso.

El documento, divulgado por el periodista Jhon Arandia, da cuenta de que los supuestos autores son investigados por los delitos de “tenencia, porte y portación” desde el 26 de agosto.

Los autores de los hechos serían: Freddy Machicado Vásquez (aprehendido), presidente de Adepcoca; Julio César Apaza (aprehendido), presidente del comité de autodefensa de Adepcoca; Rosalba V. M. (vicepresidenta del comité de autodefensa de Adepcoca), Raúl Heriberto Uría (aprehendido), “con probabilidad incitador de las juventudes yungueñas”); Juan P. J. M. (“supuesto conductor del vehículo amarillo… que se encarga de traslado de los supuestos explosivos”); Porfirio R. R. (“supuesto suministrador de los supuestos explosivos”); Katherine R. M. (“probable financiadora”); Álvaro I. G. (“supuesto encargado del transporte de explosivos”); Mirtha A. T. (“observada entregando insumos en el vehículo del Sr. Alvaro I.”; Jhaneth Carola M. V. (“supuesta dueña del expendio de los supuestos explosivos”); María Elena A. A. (“financiadora económica”) y Helen T. P. (“financiadora económica”).

En el informe policial se devela que hizo un seguimiento minucioso a los investigados hasta dar con la dirección exacta y fotografías de sus domicilios y sus vehículos.

Hasta ahora fueron detenidos Machicado, Apaza y Uría. Los dirigentes cocaleros alertaron que habrá más aprehensiones porque existen la intención del Gobierno de cooptar esa organización rebelde al MAS desde el gobierno de Evo Morales.

La arremetida judicial comenzó después de que los afiliados de Adepcoca tomaros físicamente y desmantelaron el mercado paralelo de coca del dirigente Arnold Alanes, afín al MAS.

La acción marcada por la violencia fue precedida por movilizaciones y enfrentamientos por más de tres semanas en la zona de Villa El Carmen de La Paz.

Adepcoca demandó al Gobierno el cierre del mercado irregular de coca como consta en la ley de Coca que establece sólo dos mercados en Bolivia: Sacaba (Cochabamba) y Adepcoca (La Paz).

No se descarta investigación interna

Por su parte, el director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), coronel Sergio Bustillos, aseveró este viernes que de haber denuncias o encontrarse irregularidades en la aprehensión del dirigente cocalero César Apaza, se realizará la investigación interna correspondiente.

“Todo funcionario público policial se someterá a cualquier tipo de procedimiento en caso de que hay algún tipo de duda o denuncias. (…) Obviamente de encontrarse algún elemento que conduzca o que conlleve a una investigación interna indudablemente lo vamos a hacer”, sostuvo, en declaraciones recogidas por Erbol.

La aclaración de Bustillos se produce en medio de denuncias de golpes y torturas en manos de las autoridades policiales por parte de Apaza y sus allegados. Las autoridades negaron tales extremos, pero el examen forense constató que el dirigente tiene contusiones y le otorgó cuatro días de impedimento.

Fuente: Pagina Siete

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más