FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Cívicos, masistas y Policía medirán fuerzas el lunes 25

El Comité Pro Santa Cruz prepara el paro cívico del lunes 25 en ese departamento y los sectores sociales del MAS, la Policía y la Fiscalía se alistan para hacer frente a la protesta en una jornada en la que medirán fuerzas el Gobierno y la oposición en la región oriental por el aplazamiento del Censo.

Ayer, el presidente del Comité Pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, confirmó la realización del paro cívico para” exigir la abrogación del Decreto Supremo 4760”, que ratificó la postergación del Censo para mayo o junio de 2024. El cívico denunció “amedrentamiento por parte del Viceministerio de Justicia como excusa para debilitar el paro”.

En tanto, desde Sucre, el paro cívico cruceño sumó el apoyo del arzobispo y vicepresidente de la Conferencia Episcopal de Bolivia, Ricardo Centellas, que calificó como una actitud “irresponsable”, del Gobierno haber postergado el Censo.

“Creo que en una lectura colectiva y muy personal la postergación del Censo es una irresponsabilidad, porque el Censo no lo convocaron hace meses y días, se convocó con bastante tiempo y creo que había el tiempo suficiente para programar, para trabajar y ejecutar todo lo que se ha planificado. Ojalá se pueda revisar esta decisión por el bien de Bolivia”, opinó el monseñor, para quien el evento debe efectuarse “lo antes posible”.

Los cívicos esperaron hasta ayer que el Gobierno los convoque, pero no hubo respuesta, por lo que la medida de presión “va adelante”, refrendó el gobernador Luis Fernando Camacho.

Sectores masistas

Y mientras eso sucede con los cívicos, la Federación Sindical de Comunidades Interculturales de Santa Cruz, que forman parte del Pacto de Unidad del Movimiento Al Socialismo (MAS), ratificó en las últimas horas que preparan una marcha para el martes 26 hacia la capital cruceña en apoyo al Gobierno y contra el gobernador Camacho.

A ello se sumó ayer que la concejala masista Rosario Callejas presentó ante la Fiscalía un pedido escrito para que el Ministerio Público garantice el libre tránsito de las personas este lunes.

“Hemos pedido al fiscal departamental (Roger Mariaca) y a la Policía que nos den garantías. Saben ellos cómo nos pegaron antes, por eso pedimos garantías para caminar tranquilos el lunes”, insistió la concejala y además dirigente de mercados y gremialistas en Santa Cruz.

Por su lado, el subcomandante departamental de la Policía, Álvaro Álvarez, anunció que se garantizará la libre locomoción de las personas y que tomarán acciones contra aquellos que impidan aquel derecho.

“Se van a tomar las acciones que ameriten y en cumplimiento de la Constitución, porque todos los bolivianos podemos circular libremente”, aseveró.

Álvarez dijo que respetan el derecho a la protesta, pero que no se permitirá “el desorden, porque cuando el orden público se rompe, la Policía debe intervenir”, advirtió.

Gobierno firme

Posición • El vocero presidencial Jorge Richter ratificó anoche que el Gobierno no irá al diálogo con los cívicos “sometido a condiciones”, por parte del Comité Pro Santa Cruz, que confirmó el paro del lunes 25 en esa región. El 12 de julio, el Consejo de Autonomías decidió aplazar el Censo hasta 2024.

Fuente: El Diario.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más