Yarita Lizeth «La Chinita del Amor denuncia incumplimiento y agresiones en evento fallido en Cochabamba»

  • La artista peruana Yarita Lizeth Yanarico Quispe reveló los detalles de un violento incidente durante un show cancelado en Quillacollo, responsabilizando a la promotora boliviana Rosaura López.

En un emotivo video publicado en sus redes sociales, la reconocida cantante peruana Yarita Lizeth Yanarico Quispe, «La Chinita del Amor», expuso los graves inconvenientes que enfrentó durante un evento fallido el pasado 18 de mayo en Quillacollo, Cochabamba. Con visible indignación, la artista acusó a la promotora Rosaura López de incumplimiento contractual, engaño y de generar un clima de hostilidad que derivó en agresiones físicas contra su equipo.

Prensa Libre

«La señora Rosaura López viajó a Juliaca meses antes, firmó un contrato, dio un adelanto y prometió pagar el saldo antes del show. No cumplió», relató Yarita. Pese a las irregularidades, la intérprete viajó a Bolivia, tramitó su visa de trabajo el mismo día del concierto y llegó a Cochabamba con la esperanza de honrar su compromiso con el público. Sin embargo, la situación escaló cuando la promotora evitó cancelar el pago acordado, ofreciendo excusas e incluso intentando persuadir a la artista con regalos improcedentes, como la llave de un automóvil.

El conflicto llegó a su punto más crítico cuando retuvieron los instrumentos musicales de la cantante y su equipo fue agredido físicamente. «Vi a mi gente golpeada, sangrando… estuvimos desde la 1:00 hasta las 7:00 de la mañana reclamando nuestros equipos», declaró entre lágrimas. Yarita aseguró que, aunque deseaba presentarse, no podía hacerlo sin las garantías mínimas de respeto y profesionalismo.

La artista también pidió disculpas a sus seguidores bolivianos, subrayando que «el público merece respeto. Ellos pagaron por ver a sus artistas», y adelantó que presentará acciones legales contra López para esclarecer los hechos y limpiar su imagen.

La denuncia ha desatado una ola de apoyo en redes sociales, donde colegas y fans exigen justicia para la artista, destacando la importancia de proteger a los intérpretes que trabajan con transparencia y dedicación. El caso ha reabierto el debate sobre las condiciones laborales de los artistas en eventos internacionales.