
Rodríguez Veltzé cuestiona al TSE por su falta de firmeza ante jueces que interfieren en el proceso electoral
El expresidente denuncia que el Órgano Electoral se somete a la manipulación judicial y genera incertidumbre en torno a los comicios del 17 de agosto
En medio de la incertidumbre generada por una serie de recursos judiciales que amenazan con afectar las elecciones generales, el expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé criticó duramente al Tribunal Supremo Electoral (TSE) por limitarse a “exhortar” a los jueces a respetar sus competencias, en lugar de hacerlas valer.

“En lugar de ‘exhortar’ respeto a sus competencias, el TSE debe ejercerlas, rechazando las decisiones de salas y tribunales incompetentes. No lo hizo durante las elecciones judiciales y reconoció al TCP autoprorrogado. Su sometimiento a la manipulación judicial, hoy sigue generando incertidumbre electoral”, escribió Rodríguez Veltzé en su cuenta de X (antes Twitter).
El jueves, el TSE difundió un pronunciamiento escrito en el que “exhorta a las y los jueces constitucionales a actuar en apego a la CPE (Constitución Política del Estado) y a respetar las competencias del Órgano Electoral Plurinacional”.
Esta declaración llega luego de que, en los últimos días, se presentaran varios recursos legales ante diferentes salas constitucionales del país, cuestionando la participación de distintas organizaciones políticas inscritas para los comicios del 17 de agosto.
Pese al contexto, el TSE intentó dar garantías: “Reafirma su compromiso con el pueblo boliviano de garantizar la realización de las elecciones generales, en estricto cumplimiento de la CPE y conforme a las actividades programadas en el calendario electoral, sin dilaciones ni prórrogas en su desarrollo”.
La crisis en el órgano electoral también se refleja internamente: el vocal Francisco Vargas amenazó públicamente con renunciar, en medio de crecientes presiones y críticas a la gestión del proceso electoral.