
- Amas de casa madrugaron para conseguir aceite, pero el producto se agotó en horas. La falta de alimentos profundiza la crisis en los hogares.
La población de Miraflores, en La Paz, enfrenta una crítica situación debido a la escasez de productos de primera necesidad, como aceite, arroz y otros alimentos básicos. Decenas de amas de casa llegaron desde la madrugada al supermercado de Emapa, con la esperanza de adquirir estos artículos, pero se encontraron con estantes vacíos y restricciones en la venta.

“No hay aceite, yo reniego. La gente pobre no tiene qué comer, ya no compramos ni carne”, expresó una de las afectadas, quien llegó al local antes del amanecer. Otras confirmaron que, en algunos casos, solo se permitió la compra de dos litros de aceite por persona, cantidad insuficiente para cubrir las necesidades familiares.
Además del aceite, la falta de arroz y otros productos esenciales agrava la situación, según relataron las compradoras. “En este supermercado ni siquiera venden arroz, y en otros lugares los precios están por las nubes”, denunció otra vecina. La alta demanda y los limitados stocks han generado frustración entre los consumidores, que ven cómo se reduce su acceso a alimentos básicos.
Las largas filas y el desabastecimiento reflejan una crisis que parece lejos de resolverse. Mientras las familias esperan una pronta normalización del suministro, el temor por no poder alimentar a sus hijos crece entre los sectores más vulnerables. Las autoridades aún no han emitido un comunicado oficial sobre las medidas para enfrentar este escenario.
La pregunta que ronda en Miraflores es clara: ¿hasta cuándo durará esta escasez? Por ahora, la paciencia y la resignación se mezclan en las interminables colas que se repiten cada día.