
Aníbal Aguilar es sentenciado a dos años de cárcel por su rol en el supuesto fallido golpe militar del 26 de junio
Fue considerado el “ideólogo” de la asonada liderada por el exgeneral Zúñiga y condenado por terrorismo y alzamiento armado en grado de complicidad
Aníbal Aguilar, considerado por el Gobierno como el “ideólogo” del fallido golpe militar del 26 de junio de 2024, fue sentenciado a dos años de cárcel mediante un procedimiento abreviado, luego de ser aprehendido tras la asonada encabezada por el exgeneral Juan José Zúñiga.

El fiscal Omar Mejillones confirmó a la red Erbol que la condena fue dictada por los delitos de terrorismo y alzamiento armado en grado de complicidad. Sin embargo, no precisó si Aguilar continúa detenido en el penal de San Pedro o si fue liberado, ya que la pena impuesta permite la aplicación de una suspensión condicional.
El hijo de Aguilar había manifestado anteriormente su rechazo al procedimiento abreviado, alegando que su padre fue presionado para aceptarlo. No obstante, posteriormente se alcanzó un acuerdo con el Ministerio Público.
Aguilar, de 71 años, fue arrestado tras un informe de Inteligencia de la Policía, que lo identificó como el “asesor” y “estratega central” del levantamiento militar. Hasta su aprehensión, se desempeñaba como asesor en el Ministerio de Defensa.
Inicialmente, la justicia ordenó su detención domiciliaria, pero esta medida fue revocada tras una apelación y se dispuso su reclusión preventiva en San Pedro.
Dentro de este caso, al menos cuatro personas ya fueron sentenciadas por la vía del procedimiento abreviado y otras 22 enfrentan acusaciones formales, incluido el propio exgeneral Zúñiga, quien recientemente solicitó asilo político en el extranjero ante supuestas amenazas contra su vida.
Aguilar es hermano del exministro de Educación Roberto Aguilar, quien ocupó ese cargo durante el gobierno de Evo Morales.