FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Gobierno autoriza préstamo de 75 millones de dólares para plazas y museos del Bicentenario

El crédito de la CAF busca revalorizar la historia y cultura bolivianas; necesita aprobación de la Asamblea Legislativa

23 de mayo de 2024 (FmBolivia).- El Gobierno boliviano ha dado un paso significativo hacia la celebración del Bicentenario de la independencia del país mediante la autorización de un préstamo de 75 millones de dólares de la Corporación Andina de Fomento (CAF). Este financiamiento, oficializado a través del Decreto Supremo 5161, está destinado a implementar un ambicioso programa de Plazas y Museos del Bicentenario, cuyo objetivo es revitalizar y consolidar espacios públicos de importancia histórica y cultural.

El Decreto Supremo 5161 destaca que el programa se centra en crear y mejorar “espacios públicos de carácter urbano, arquitectónico, histórico, cultural, artístico, científico y recreativo”. Estos espacios están diseñados para evocar y revalorizar las luchas independentistas, anticolonialistas y anti patriarcales de Bolivia, profundizando los valores cívicos de la independencia y la soberanía nacional, así como la historia, la cultura, el arte y la ciencia.

El préstamo internacional de la CAF, antes de ser ejecutado, debe ser remitido a la Asamblea Legislativa para su aprobación. Este trámite es crucial, ya que sin la aprobación legislativa, los fondos no podrán ser utilizados, lo que podría retrasar la implementación del programa.

Del total de los 75 millones de dólares, 68 millones se destinarán al Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS), que se encargará de implementar el primer componente del programa. Los 7 millones de dólares restantes serán administrados por el Ministerio de Culturas para ejecutar las siguientes fases del proyecto.

Este programa de Plazas y Museos del Bicentenario está diseñado para tener un impacto significativo en las comunidades locales, proporcionando espacios que celebran el patrimonio histórico y cultural de Bolivia y fomentan el desarrollo urbano y la participación comunitaria. Los nuevos espacios públicos estarán destinados a ser puntos de encuentro donde se realicen actividades culturales, artísticas y científicas, promoviendo un mayor sentido de identidad y cohesión social.

Autoridades del Gobierno han subrayado la importancia de este proyecto en el marco de los próximos festejos del Bicentenario de la independencia de Bolivia. “Este programa es una oportunidad para revalorizar nuestras raíces y nuestras luchas, para fortalecer nuestro sentido de pertenencia y nuestra identidad nacional”, afirmó una fuente del Ministerio de Culturas.

Con el decreto ya firmado, el siguiente paso es la presentación del crédito ante la Asamblea Legislativa. Se espera que los legisladores debatan y aprueben el préstamo, permitiendo que los fondos sean desembolsados y que las primeras etapas del proyecto comiencen a ejecutarse.

El programa Plazas y Museos del Bicentenario representa un esfuerzo significativo por parte del Gobierno para revitalizar y honrar la rica historia y cultura de Bolivia, asegurando que las futuras generaciones tengan espacios donde aprender y celebrar su patrimonio.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más