FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Se conmemoran 22 años de la declaración del Carnaval de Oruro como Patrimonio de la Humanidad

  • Autoridades y organizaciones resaltan la importancia de preservar la identidad cultural de esta festividad emblemática

El pasado 18 de mayo se celebraron los 22 años de la declaración del Carnaval de Oruro como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, otorgado por la Unesco en el año 2001.

La jornada conmemorativa inició ayer con una emotiva misa de Acción de Gracias en honor a la Virgen del Socavón, patrona del carnaval, casi al mediodía. Posteriormente, se llevó a cabo un brindis en el Monumento de la Declaratoria, en reconocimiento a la importancia de esta festividad en la identidad cultural de la región. Finalmente, por la noche se realizó un acto central en la Sala de Reuniones de la Asociación de Conjuntos de Folklore de Oruro (ACFO), donde autoridades y representantes de la comunidad destacaron la trascendencia de este reconocimiento internacional.

El alcalde Adhemar Wilcarani resaltó la originalidad y autenticidad del Carnaval orureño, señalando que si bien existen otros países que utilizan vestimentas similares y presentan danzas parecidas, es fundamental reconocer y preservar la esencia de esta festividad tradicional.

Jacinto Quispaya, presidente de la ACFO, hizo un llamado a las autoridades y a la ministra de Culturas para que apoyen la difusión y promoción del Carnaval de Oruro como Patrimonio de la Humanidad. Quispaya solicitó que se destinen recursos estatales tanto a nivel nacional como internacional, con el objetivo de difundir esta proclama y proteger la identidad cultural de las danzas y tradiciones orureñas.

En este sentido, el presidente del Comité Etnografía y Folklore, Andrés Rocha, recordó el arduo proceso que llevó a la obtención de este reconocimiento internacional en diciembre del año 2000. Destacó el valor cultural y artístico del Carnaval de Oruro, resaltando su trascendencia más allá de las fronteras bolivianas.

Como parte de las actividades conmemorativas, se programó una entrada con la participación de diversos conjuntos para el sábado 20 de mayo a las 11:00 horas. Este evento busca realizar una demostración y recorrido en honor al Carnaval, resaltando su importancia como Patrimonio de la Humanidad y celebrando sus 22 años de reconocimiento internacional.

El Carnaval de Oruro es una festividad emblemática de Bolivia, que cada año reúne a miles de personas en una manifestación cultural única y llena de tradición. Su declaratoria como Patrimonio de la Humanidad ha significado un reconocimiento mundial a la riqueza cultural y folklórica de esta región, resaltando la importancia de preservar y promover sus tradiciones ancestrales.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más