
Fiscalía emite resolución de sobreseimiento en caso de coimas millonarias en la ABC
- 12 implicados son absueltos por falta de elementos de prueba, diputado denuncia «sinvergüenzura»
La Fiscalía General del Estado emitió una resolución de sobreseimiento este lunes en el caso de coimas millonarias que involucra a la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), absolviendo a 12 personas debido a la falta de elementos de prueba. La denuncia fue presentada por el diputado Héctor Arce, del ala ‘evista’ del Movimiento Al Socialismo (MAS).
La resolución de la Fiscalía, emitida por los Fiscales de Materia asignados a la Fiscalía Especializada de Delitos de Anticorrupción de Chuquisaca, establece el sobreseimiento de la denuncia presentada por Héctor Arce Rodríguez.
El caso se originó a partir de la denuncia del diputado Arce, quien acusó a funcionarios de la ABC de recibir un soborno millonario a cambio de favorecer a la Empresa China Harbour Engineering en la adjudicación de la carretera doble vía Sucre-Yamparáez.
Los 12 acusados que fueron sobreseídos en relación con esta denuncia son: Cristian Mendieta Cordero, Juan Carlos Hidalgo Chura, Javier López Quespi, Said Martínez Carballo, Cosme Agostopa Chaparro, Deymer Quispe Valencia, Carlos Chipana Vargas, Hernán Palacios Marquez, María Galeguillos Arce, Jesús Aguilar, William Mamani Loza y el ciudadano chino Zhengyuan Jin.
En respuesta al sobreseimiento, el diputado Arce calificó la decisión como una «sinvergüenzura», ya que aseguró haber presentado pruebas que respaldan su denuncia, tales como la manipulación de documentos en la licitación, cambios en el poder notarial del representante de la empresa china, compraventa de facturas ilegales a una «empresa fantasma» y retiros de dinero sospechosos relacionados con el presunto soborno.
Arce confirmó su intención de impugnar la resolución de la Fiscalía y continuará buscando que se haga justicia en este caso.
Cabe destacar que en marzo pasado, el ministro de Justicia, Iván Lima, explicó los detalles del caso ABC y los tres procesos judiciales iniciados. El primer proceso se centra en la corrupción de exfuncionarios de la ABC, mientras que el segundo proceso involucra al gerente de la empresa China Harbour Engineering (CHEC) por legitimación de ganancias ilícitas. El tercer proceso, que ha generado confusión en la opinión pública, se refiere a la denuncia de extorsión presentada por CHEC contra el fallecido «testigo protegido» del caso, en el cual se ha implicado a «actores políticos» que supuestamente buscaban difamar al presidente de la ABC, Henry Nina, para luego extorsionarlo, según afirmaciones del Ministro de Justicia.