Paul Coca niega vínculos con Zúñiga y denuncia intento de silenciarlo por parte del Gobierno

El analista declaró como testigo en el caso de la toma militar del 26 de junio y rechazó aparecer en un documental oficialista

El analista político Paul Coca declaró este martes ante los investigadores del caso Juan José Zúñiga, vinculado a la toma militar de la plaza Murillo del pasado 26 de junio. A su salida, Coca aseguró que no tiene ninguna relación con el exjefe militar y denunció que el Gobierno intenta silenciarlo por sus opiniones críticas.

Prensa Libre

“Niego y he negado cualquier relación con el señor Zúñiga, al cual no conozco y nunca lo he visto en mi vida”, afirmó en entrevista con UNITEL. Coca figura en el polémico documental “¿Qué pasó el 26J en Bolivia?”, difundido por redes afines al oficialismo, donde se lo menciona como parte de un supuesto “gabinete civil” que asumiría tras la fallida toma militar.

Coca sostuvo que el material audiovisual viola sus derechos fundamentales, entre ellos la presunción de inocencia, el debido proceso, la imagen y el honor. “Me quieren linchar públicamente por opinar libremente”, denunció.

El también abogado fue claro al anunciar que no se callará: “No me van a silenciar, seguiré opinando, seguiré ejerciendo mis derechos a libertad de pensamiento y opinión, a disentir contra un Gobierno con el que no comparto”.

En el marco del mismo caso ya prestaron su declaración como testigos otros analistas políticos como Gonzalo Chávez, Joshua Bellott y Jaime Dunn, además del dirigente magisterial José Luis Álvarez.