Comunidad Ciudadana se fractura y sus parlamentarios se dispersan en apoyo a cuatro candidatos opositores

La alianza de Carlos Mesa queda al borde de la desaparición tras su retiro de la contienda electoral

La alianza Comunidad Ciudadana (CC) atraviesa su mayor crisis desde su fundación, con una fractura interna total que ha llevado a sus parlamentarios a dispersarse en cuatro corrientes distintas de cara a las elecciones generales del 17 de agosto. La decisión de Carlos Mesa de no postularse nuevamente como candidato presidencial y alejarse del llamado ‘Bloque de Unidad’ ha dejado al partido sin liderazgo y sin una candidatura propia.

Prensa Libre

El primer quiebre ocurrió en agosto de 2024, cuando un grupo de legisladores se acercó al alcalde Manfred Reyes Villa, abriendo la posibilidad de una nueva bancada en alianza con el líder cochabambino. Sin embargo, la mayor parte de los parlamentarios que aún se mantenían dentro de la estructura de CC se han alineado en las últimas semanas con Samuel Doria Medina, precandidato respaldado por la alianza Unidad.

Entre quienes respaldan a Doria Medina están figuras clave como Carlos Alarcón, Cecilia Requena, Andrea Barrientos, Samantha Nogales y Rudy Ordóñez, además del respaldo explícito del diputado Alejandro Reyes, quien señaló que trabajan en coordinación con Creemos y la agrupación de Vicente Cuéllar.

En paralelo, otra facción integrada por José Manuel Ormachea, Alberto Astorga, Adrián Vega y Óscar Balderas, junto a parlamentarios de Creemos, como Sergio Mariguary y Diego Romaña, decidieron apoyar a Jorge Tuto Quiroga a través de la alianza Libre.

Una cuarta línea interna emergió con legisladores chuquisaqueños que ahora respaldan la postulación de Rodrigo Paz Pereira, que recientemente selló un acuerdo con el Partido Demócrata Cristiano (PDC).

Con esta dispersión de apoyos, Comunidad Ciudadana, que en 2019 y 2020 fue la segunda fuerza política nacional, se aproxima a su disolución de hecho, sin candidato presidencial, sin cohesión legislativa y sin un proyecto político común rumbo a las elecciones.