FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Caficultores definen estrategias para incrementar la producción del grano yungueño

Se encuentran reunidos caficultores de todo el país (Foto: RTVM Caranavi)
Se encuentran reunidos caficultores de todo el país (Foto: RTVM Caranavi)

Caranavi, 23 de abr (YN).- Representantes de organizaciones productoras y exportadores de café de Bolivia se encuentran reunidos en esta población, con el objetivo de definir estrategias que les permitan incremental la alicaída producción del grano yungueño, informó Radio Televisión Municipal Caranavi.

De acuerdo a datos del año 2011, la producción boliviana cayó en esa gestión en el orden del 30 por ciento, de 108 mil a 75 mil quintales. Uno de los factores de ese fenómeno es el incremento del área destinada a la coca en las zonas productoras, pero también la productividad de los suelos: Mientras en Bolivia una hectárea de café rinde de 20 a 30 qq, en Perú produce entre 60 y 70 qq.

El dirigente de la Federación de Caficultores Exportadores (Fecafeb), Eugenio Villca, destacó que, pese a la caída de los niveles de producción, la calidad del café boliviano es superior, lo cual aumenta su atractivo en los mercados externos.

En el encuentro también se analiza la creación de las organizaciones regionales de Tarija, Pando y Beni –departamentos a los que se extendió la producción del grano-, además de la aprobación de un proyecto de seguro social destinado a los productores.

El alcalde de Caranavi, Teodocio Quilca, pidió ampliar la frontera agrícola destinada al cultivo del grano, para lo que ofreció los plantines que son cultivados en el vivero municipal. El encuentro de los caficultores bolivianos concluye este miércoles.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más