
Súmate reafirma el rol protagónico de las mujeres en la transformación
- Frente político liderado por Manfred Reyes Villa responde a polémicas declaraciones de Chi Hyun Chung y enfatiza su compromiso con la inclusión y la democracia.
Tras las controvertidas declaraciones del aspirante presidencial Chi Hyun Chung sobre el rol de las mujeres en la sociedad, el frente político Súmate, liderado por el alcalde Manfred Reyes Villa, emitió un comunicado en el que reafirma su compromiso con la inclusión y el protagonismo femenino en la transformación política y social de Bolivia. “Las mujeres son protagonistas fundamentales de la transformación política y social de Bolivia”, destaca el pronunciamiento.

El documento, que no menciona directamente a Chung, subraya que la inclusión, el respeto y la diversidad son pilares esenciales del proyecto de Súmate. “Trabajamos día a día para construir un país donde todas y todos puedan desarrollar sus capacidades. Nuestra motivación es que la mujer boliviana sea parte activa en la toma de decisiones para la transformación del país”, se lee en el texto.
Las declaraciones de Súmate contrastan con las opiniones expresadas por Chi Hyun Chung, aliado político de Reyes Villa, quien esta semana afirmó en un programa televisivo que el rol de las madres se limita a la crianza de los hijos, mientras que los padres deben ser los proveedores económicos. Además, el candidato calificó como “anormal” la situación de las madres solteras y consideró “ilógico” que las mujeres sean superiores a los hombres.
En su comunicado, Súmate también enfatiza su creencia en la democracia como un sistema que permite el diálogo y la convivencia entre quienes piensan diferente. “La diversidad de opiniones fortalece nuestro proyecto y enriquece la búsqueda de soluciones reales para el país. Hacemos alianzas para juntar capacidades y propuestas que nos permitan sacar al país del caos actual”, señala el frente político.
Además, el documento destaca que el enfoque de Súmate se basa en tres ejes principales: orden, innovación y transformación. “Trabajamos incansablemente por un país donde la unidad y el respeto prevalezcan, y donde las mujeres y jóvenes sean actores fundamentales del cambio. La diversidad de visiones fortalece nuestra capacidad de enfrentar los desafíos y construir una Bolivia de oportunidades para todos”, concluye el texto.