Roger Rider Mariaca asume como nuevo Fiscal General del Estado con el compromiso de justicia y transparencia

  • En su primer discurso, Mariaca destaca la importancia de fortalecer el sistema de justicia y combatir la corrupción en Bolivia.

La jornada de este martes marcó un hito importante en el ámbito judicial de Bolivia con la posesión de Roger Rider Mariaca Montenegro como el nuevo Fiscal General del Estado para la gestión 2024 – 2030. La toma de juramento estuvo a cargo del vicepresidente del Estado y presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional, David Choquehuanca, quien destacó la necesidad de una administración de justicia más efectiva y justa.

Prensa Libre

Mariaca, elegido por dos tercios de votos en una reciente sesión plenaria, expresó su gratitud en un emotivo discurso. “Quiero agradecer, en especial a Dios, y a todos los asambleístas para poder tener, de manera electa, un Fiscal General del Estado que se compromete, ante todos ustedes, a hacer respetar la Constitución y luchar por los vulnerables de nuestro Estado Plurinacional de Bolivia”, manifestó, dejando claro su compromiso con la Constitución Política del Estado y su enfoque en la protección de los sectores más desfavorecidos.

El nuevo Fiscal General enfatizó la necesidad de fortalecer el sistema de justicia, señalando que hoy más que nunca es crucial asegurar un “futuro de paz y progreso” para las futuras generaciones. “Lucharé con firmeza y determinación para erradicar la corrupción, la impunidad y la violencia de género”, subrayó, reconociendo las “profundas heridas” que estos problemas han dejado en la sociedad boliviana.

Por su parte, Choquehuanca resaltó que la población “exige” celeridad, transparencia, imparcialidad, objetividad e independencia en la administración de justicia. “Esperamos que en su gestión se reponga el perfecto equilibrio de los platillos de la balanza de la justicia. Esperamos que su gestión forme parte de la revolución descolonizadora de la justicia, las leyes y el derecho,” instó el vicepresidente.

En la votación del día anterior, Mariaca obtuvo un total de 115 votos, superando significativamente a su competidor, Milton Montellano Roldán, quien solo recibió 33 votos. Con este respaldo, Mariaca se perfila como un líder comprometido con la transformación y modernización del sistema judicial en Bolivia. Su gestión será observada de cerca, ya que la sociedad espera un cambio significativo en la manera en que se ejerce la justicia en el país.