FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Exigen informe por uso de armamento no convencional

Luego de las jornadas de violencia y uso desmedido de fuerza policial contra la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca), el diputado por Comunidad Ciudadana (CC), Alejandro Reyes, presentó una Petición de Informe Escrito al Ministerio de Gobierno, para que esta instancia informe sobre el uso de armamento no convencional en la represión al sector movilizado.
El parlamentario, representante de la Sede de Gobierno, expresó su preocupación por el desmedido uso de fuerza por parte de efectivos policiales contra los productores de coca de los Yungas. “Estamos preocupados porque los paceños estamos viviendo una ola de violencia por la contención excesiva en el uso de fuerza por parte de la Policía contra Adepcoca”, indicó.
Sostuvo que esta petición de información se basa en las denuncias presentadas por vecinos de las zonas afectadas a causa de las movilizaciones reprimidas por las fuerzas del orden en semanas pasadas.
“Preocupados por los vecinos, los parlamentarios de La Paz hemos hecho esta solicitud de informe, velando primero por los Derechos Humanos y porque sabemos que se está utilizando armamento no convencional que no cuenta con reglamentación”, afirmó Reyes.
El legislador paceño exigió se detalle los reglamentos y normativas sobre las cuales se justifica el uso de armamento no convencional en marchas, tomando en cuenta que este tipo de elementos cuentan con un grado de peligrosidad ante una mala manipulación, llegando a provocar lesiones permanentes como ya ocurrió en países vecinos.
“En Chile, 230 marchistas han quedado afectados en sus ojos con ceguera parcial o total, este armamento produce este tipo de lesiones”, puntualizó, insistiendo en que se debe explicar si los efectivos policiales están capacitados para su uso.
Recordó que existen normas y convenios suscritos por el Estado boliviano relacionados al respeto de los Derechos Humanos, mismos que deben ser respetados. “Si hoy lo utilizan con Adepcoca, mañana lo van a utilizar con los médicos, con los profesores y contra cualquier persona, provocando daños en la vida de la gente”, finalizó.
Tras las primeras jornadas de represión al sector cocalero de los yungas en la Sede de Gobierno, el viceministro de Régimen Interior, Ismael Téllez, afirmó que las armas de “paintball” usadas la fuerza policial, están autorizadas al no tener características letales, por lo que tienen un carácter disuasivo.
“Estas armas han sido autorizadas en el manual de funciones de nuestra Policía, es más, estas armas han sido autorizadas a nivel mundial, son más persuasivas y más disuasivas”, dijo.

El Diario

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más