
Cívicos de Guarayos piden pausa de 10 años
El Comité Cívico de Ascensión de Guarayos propuso que su gobierno municipal no otorgue más títulos de tierras durante 10 años a los campesinos que se asientan de manera improvisada en su jurisdicción, esto a raíz de los enfrentamientos que se registraron entre los indígenas del lugar y los campesinos que pretenden la toma de tierras.
“Crear una ley municipal autonómica, no emitir ninguna certificación de existencia a una comunidad nueva e ilegal, salvo que tenga una edad por lo menos 25 años y que este asentamiento humano sea pacífico, libre, público y continuado; (además) que cuente con certificación de asentamiento de las centrales comunales de indígenas o la Federación Campesina local debiendo para tal efecto apoyarse en imágenes satelitales e inspecciones oculares y que está pausa sea para no aprobar nuevas comunidades, sea por lo menos 10 años”, señala la resolución de los cívicos.
El 2 de agosto, campesinos afines al MAS bloquearon la carretera Beni y otro grupo llegó a La Paz para exigir al Gobierno títulos de propiedad sobre tierras en la provincia de Guarayos.
La Central de Organizaciones de Pueblos Nativos Guarayos decidió desbloquear ese punto y no dejar que se vuelva a cerrar esa vía. Los pobladores y los campesinos se enfrentaron.
El presidente del Comité Cívico de Ascensión de Guarayos, Salvador Vaca, contó que los avasalladores aplican una estrategia, por ejemplo: “En la zona de la Colombiana en la Junte rapidito le pusieron ‘San Antonio de Junte 2’”.
Pagina Siete