
Bolivia enfrenta crisis de focos de calor e incendios forestales
El viceministro de Defensa Civil reporta más de 2.000 focos de calor y tres incendios activos en Santa Cruz
22 de julio de 2024 (FmBolivia).- Hasta este domingo, el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó que se han identificado 2.103 focos de calor en Bolivia, de los cuales 1.849 están en el departamento de Santa Cruz. Además, se registran tres incendios activos en esa región.

«Santa Cruz tiene 1.849 focos de calor, el Beni 189; en estos dos departamentos está el 90% de los focos», explicó Calvimontes en Bolivia Tv, subrayando el peligro que representan estas condiciones para la región.
La Resolución Administrativa N° 096/2024 de la Autoridad de Bosques y Tierra (ABT) prohíbe las quemas desde el 1 de julio hasta noviembre. Sin embargo, la resolución no se está cumpliendo, lo que incrementa el riesgo de que los focos de calor se conviertan en incendios forestales.
La Paz registra 123 focos de calor, Pando 120, Cochabamba 7, Chuquisaca 4 y Potosí 1. En tanto, Tarija y Oruro no presentan focos de calor.
Los incendios activos forestales están en los municipios cruceños de San José de Chiquitos, San Matías, El Puente y Roboré. Más de 1.000 bomberos de las Fuerzas Armadas están trabajando para sofocar el fuego.
Paralelamente, las sequías afectan a 550 comunidades de 37 municipios, con 15 alcaldías declaradas en desastre municipal. Las granizadas y heladas también han impactado en siete departamentos del país.