
Critican al Gobierno por operativo contra minería ilegal y el ingreso de mercurio al país
El diputado Gualberto Arispe, miembro del Movimiento al Socialismo (MAS), ha expresado fuertes críticas al gobierno, calificándolo de «negligente» en su lucha contra la minería ilegal. En particular, cuestionó el operativo «exagerado» llevado a cabo en el río Madre de Dios, donde se detuvo a 57 personas y se destruyeron 25 dragas con explosivos.
Arispe considera que, aunque se detuvo a trabajadores inocentes que buscaban sustento en la zona, los principales responsables de esta actividad ilegal, a quienes denomina los «peces gordos», no fueron aprehendidos. En su opinión, el gobierno debería enfocar sus esfuerzos en ir tras los verdaderos responsables de la contaminación generada por la explotación de oro y la degradación del medioambiente.
El legislador identifica al Ministerio de Minería y a la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) como los principales responsables de permitir la construcción de grandes barcazas y la operación de actividades mineras en diversas zonas del país. Cuestiona la falta de medidas efectivas por parte de estas instituciones para evitar la contaminación y destaca la necesidad de tomar acciones concretas contra quienes causan el daño ambiental.
Arispe sostiene que la lucha contra la minería ilegal debería estar mejor orientada, ya que asemeja su efectividad a la de la lucha contra el narcotráfico, que también enfrenta desafíos significativos. Considera que se debería llevar a cabo una investigación más profunda y focalizada para identificar a los verdaderos responsables y decomisar los equipos utilizados en estas operaciones ilegales.
Otro tema que aborda el legislador es la entrada de mercurio al país, a pesar de estar prohibido su uso. Pregunta cómo este elemento químico ingresa a Bolivia y critica la falta de control por parte de las instituciones responsables “¿De quién es la responsabilidad? acaso no es de Minería y de la AJAM, ¿Qué han hecho ellos en todo este tiempo? (…) ¿Por qué permiten que se contamine el agua y el medio ambiente?, y cuando ya está contaminado facilito es ir a explotar y a apresar”, cuestionó Arispe.
Desde el 2015, Bolivia ha importado grandes cantidades de mercurio, superando lo que se utiliza a nivel nacional. Expertos han señalado que el país también suministra este elemento a naciones vecinas como Perú, Brasil y Colombia.