
Patzi denuncia sabotaje judicial contra Andrónico y convoca movilización nacional
Líder del MTS advierte que buscan inhabilitar candidatura presidencial de Alianza Popular
El líder del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Félix Patzi, denunció este jueves una serie de maniobras judiciales que, según afirmó, pretenden excluir a la Alianza Popular y a su candidato presidencial, Andrónico Rodríguez, del proceso electoral previsto para el 17 de agosto. Ante esta situación, convocó a una movilización general desde el viernes 23 de mayo en todo el país, en defensa de la democracia, la sigla del MTS y la candidatura de Rodríguez.

“Esto ya no es un aspecto jurídico, sino político, y la única forma de hacer respetar nuestros derechos es con movilización”, afirmó Patzi en conferencia de prensa junto a otros militantes.
El pronunciamiento surge luego de que las salas constitucionales de La Paz y Beni postergaran audiencias clave para la próxima semana. Según el líder del MTS, los recursos legales interpuestos no tienen sustento y solo buscan dilatar el proceso. Citó como ejemplo la acción presentada por Peter Erlwein Beckhauser, rechazada por falta de pruebas, y otra de Maciel Terrazas, resuelta hace más de un año.
“El partido está legalmente saneado. Hemos cumplido todos los requisitos ante el TSE. Sin embargo, la justicia está utilizando mecanismos de dilación exagerados, aceptando incluso a decenas de terceros interesados. En tono irónico, hasta mi gatito está interesado”, dijo Patzi.
El temor del MTS es que estas acciones estén coordinadas para impedir la habilitación oficial de Rodríguez, cuyo estatus es aún provisional. “Sospechamos que quieren estirar esto hasta el 6 de junio, cuando el TSE define la habilitación o inhabilitación de candidaturas”, alertó.
En ese marco, Patzi convocó a todas las organizaciones sociales y candidatos aliados a sumarse a la protesta, asegurando que la única vía para frenar lo que considera un sabotaje judicial es la presión social en las calles.
Según medios como Gigavisión, la audiencia pendiente en Beni fue postergada porque los vocales estaban enfermos o de vacación, lo que agudizó las sospechas de maniobras dilatorias.