
Maestros del Magisterio Urbano anuncian marcha este viernes en El Alto
Exigen solución a la crisis alimentaria, la abrogación de decretos y el fin del reordenamiento docente
El Magisterio Urbano de El Alto saldrá a las calles este viernes 23 de mayo, a partir de las 15:00, en una movilización que partirá desde las puertas de la Casa Social del Maestro y se dirigirá hacia la Defensoría del Pueblo. La protesta se fundamenta en tres demandas centrales que, según los maestros, han sido ignoradas por el Gobierno.

“El sueldo ya no alcanza ni para diez días. Día que pasa, suben todos los productos de la canasta familiar y ni siquiera se los encuentra a precios elevados”, denunció el ejecutivo del magisterio alteño, Álex Morales, quien hizo un llamado urgente a las autoridades a dar una solución real a la crisis económica.
Los maestros también exigen la abrogación de los Decretos Supremos 1302 y 13020, normas que, según Morales, “permiten que cualquier maestro sea denunciado en cualquier momento sin justificación alguna”. Aseguró que ya hubo casos de docentes que perdieron sus cargos debido a denuncias infundadas de algunos padres de familia.
Finalmente, el sector reclama que no se respeta el compromiso de frenar el reordenamiento de maestros en El Alto y sus provincias, una medida que —según denuncian— está generando inestabilidad laboral y desorganización en las unidades educativas.
Con esta movilización, el magisterio alteño espera presionar al Ministerio de Educación para que atienda sus demandas “antes de que el conflicto escale a nivel nacional”, advirtió Morales.