
Exclientes de Banco Fassil habilitados para realizar transacciones en nueva entidad financiera
- Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero confirma la transferencia de operaciones a nueve bancos
El director general de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (Asfi), Reynaldo Yujra, anunció que a partir de este lunes, los exclientes de Banco Fassil podrán llevar a cabo transacciones en la nueva institución financiera a la que fueron transferidos.
Según informó Yujra en una entrevista a Bolivia TV, la Asfi recibió más de 230 mil consultas a través de su página web www.asfi.gob.bo y 180 mil consultas por medio de la aplicación QR.
De acuerdo con un comunicado emitido por la Asfi, los interesados deben acceder a la página web mencionada o a los sitios web de los nueve bancos a los cuales se trasladaron las operaciones de crédito y depósito de la entidad intervenida.
A través de un proceso de compulsa, las operaciones del Banco Fassil fueron transferidas a nueve entidades financieras. Estas instituciones son Banco Bisa S.A., Banco de Crédito S.A., Banco Económico S.A., Banco FIE S.A., Banco Ganadero S.A., Banco Mercantil Santa Cruz S.A., Banco Nacional de Bolivia S.A., Banco Unión S.A. y Banco Solidario (BancoSol) S.A.
«Desde este lunes, los exclientes pueden acudir a las instituciones adjudicatarias para llevar a cabo sus transacciones», explicó la autoridad.
Asimismo, el director de la Asfi hizo hincapié en que los recursos de los exclientes están garantizados.
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero destacó que este proceso se está llevando a cabo en cumplimiento del cronograma establecido para la aplicación del procedimiento de solución.
El Gobierno nacional, a través de instituciones como el Ministerio de Economía, el Banco Central y la Asfi, ha actuado de manera responsable para brindar certeza y seguridad a la población, permitiéndoles normalizar sus actividades, según señaló la autoridad.
«Quiero destacar el trabajo de los bancos que han demostrado una gran proactividad para llevar a cabo todas las tareas operativas y generar las condiciones necesarias para esta migración», agregó Yujra.
Asimismo, se comunicó que aproximadamente 1.200.000 cuentas de ahorro y alrededor de 90.000 prestatarios han sido trasladados de las cuentas del exbanco Fassil a las nueve entidades seleccionadas.