Frente Para la Victoria en la mira del TSE: ¿Cumplirá con la renovación de su directorio antes del 20 de marzo?

  • El partido político, aliado de Evo Morales, enfrenta observaciones por incumplir normas estatutarias, mientras el Tribunal Supremo Electoral espera su regularización para avanzar en el proceso electoral.

El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel, advirtió este jueves que el Frente Para la Victoria (FPV) fue observado por no renovar su directorio, tal como lo establece la normativa vigente. “Por el momento, el TSE no ha aprobado el tema de la renovación del directorio de este partido, supongo que podrán cumplir con esto hasta el 20 de marzo, que es el plazo que hemos fijado”, declaró Hassenteufel, dejando en claro que el organismo electoral evaluará en su momento si el partido cumple con este requisito.

Prensa Libre

El FPV, que selló un acuerdo con el expresidente Evo Morales para participar en las elecciones generales de agosto, aún tiene pendiente regularizar la renovación de su directiva. La observación fue realizada por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde), luego de que el partido incumpliera sus propios estatutos durante una asamblea celebrada en diciembre del año pasado. “Hay que ver eso (si no cumple con la renovación del directorio), no lo vamos a definir ahora, en su momento veremos eso”, añadió el titular del TSE.

Mientras tanto, la facción “arcista” del Movimiento Al Socialismo (MAS) y los sectores de oposición ratificaron que Evo Morales no puede postularse a un nuevo mandato presidencial, argumentando que la Constitución Política del Estado y otras normas vigentes lo prohíben. Sin embargo, los seguidores del exmandatario insisten en que Morales sí está habilitado y que ahora buscará su candidatura a través del FPV, tras la firma del acuerdo en la localidad de Lauca Ñ, en el trópico de Cochabamba.

Respecto al proceso electoral, Hassenteufel adelantó que entre el 2 y el 6 de abril se aprobará el calendario electoral, el cual establecerá los plazos para la presentación de candidaturas y la definición de quienes serán habilitados para competir en los comicios de agosto. “Este es un proceso crucial para garantizar la transparencia y legalidad de las elecciones”, subrayó.

El FPV se encuentra en una encrucijada: deberá cumplir con la renovación de su directorio antes del 20 de marzo si quiere evitar mayores complicaciones en su participación electoral. Mientras tanto, el TSE mantiene su mirada atenta sobre este y otros partidos, asegurando que el proceso electoral avance dentro del marco de la ley.