Fracasa el diálogo por el pasaje del transporte público en La Paz: Choferes anuncian incremento de 50 centavos desde el lunes

  • Vecinos y transportistas se alejan de la mesa de negociaciones; Alcaldía advierte con controles municipales para evitar alza arbitraria

El diálogo entre vecinos y transportistas por el ajuste del pasaje del transporte público en La Paz llegó a un punto muerto este sábado, dejando en evidencia la profunda fractura entre ambos sectores. “Ha sido una burla de los vecinos y los controles sociales al sector del autotransporte”, denunció Limberth Tancara, dirigente del Transporte Libre, tras acusar a las juntas vecinales de abandonar las negociaciones.

Prensa Libre

Por su parte, Jorge Paredes, presidente de la Junta de Vecinos de La Paz, defendió la postura de los residentes y aseguró que “pareciera que por parte de los choferes quieren imponer una tarifa y nosotros no estamos plenamente de acuerdo”. Los vecinos exigen que el pasaje se mantenga en Bs 2, una posición que, según Paredes, refleja el sentir popular.

Ante el fracaso de las negociaciones, la dirigencia de los conductores se declaró en emergencia y convocó a un ampliado para las próximas horas. Además, anunció que desde el lunes la tarifa del pasaje subirá 50 centavos en todas sus modalidades. Esto significa que, por ejemplo, el viaje desde el centro hacia las laderas de la ciudad podría llegar a costar Bs 2,50, según explicó un representante de la Federación de Transporte Chuquiago Marka.

Frente a esta medida, el alcalde de La Paz, Iván Arias, cuestionó la decisión de ambos sectores y advirtió que no permitirá el incremento arbitrario de los pasajes. Arias recordó que “la única autoridad para aprobar un incremento de la tarifa del transporte público es la Alcaldía” y anunció que, a partir del lunes, la guardia municipal realizará controles en las calles para hacer cumplir esta disposición.

Mientras tanto, la tensión entre vecinos y transportistas sigue en aumento, y la ciudadanía paceña se prepara para una nueva semana de incertidumbre en el transporte público. ¿Logrará la Alcaldía frenar el alza de pasajes o los choferes impondrán su decisión? El escenario está servido para un nuevo capítulo en este conflicto que afecta a miles de usuarios diarios.