Mesa afirma que al que le falta “calle” es a Evo que se traslada en helicóptero
Carlos Mesa le dijo a Evo Morales el martes que “lo único enterrado es la candidatura ilegal” del binomio oficialista. El viernes le recordó que al Jefe de Estado le falta la “calle” porque siempre se traslada en helicóptero en las ciudades y en el único lugar donde “se siente cómodo” es en las poblaciones del trópico cochabambino.
“A diferencia del presidente Evo Morales que vive encapsulado, vuela en helicóptero todo el día y donde se siente cómodo es en su lugarcito en el Chapare, y luego le cuesta mucho salir a la calle, porque ahora si al presidente le fatal calle”, sostuvo Mesa en entrevista con El Deber Radio.
El ministro de Comunicación Manuel Canelas, en entrevista con la red Unitel, aseguró que Morales “tiene realmente el país en la cabeza”, pues conoce muy bien el territorio y sabe de los recursos económicos que faltan, lo que se evidencia cuando visita los municipios o se desplaza a algún lugar del país. “Es una persona que tiene un buen mapa y buen conocimiento de nuestro territorio diría de manera notable”, mencionó.
Al menos en las ciudades de La Paz y El Alto, el presidente Morales hace años que ya no se traslada en motorizados blindados, que los adquirió su Gobierno al inicio de su primera gestión, ahora sus traslados al aeropuerto o a algún barrio los hace en helicóptero, desde el nuevo palacio presidencial o la residencia presidencial de San Jorge.
Canelas critica en un artículo de opinión al proyecto de Mesa “La calle y el proyecto”, “Si no es en la calle, ¿dónde nace el proyecto de Comunidad Ciudadana (CC)? ¿Cuál es la suerte de los proyectos políticos que no nacen de la calle? Esta honesta respuesta permite entender mejor los tropiezos que está teniendo la candidatura de Carlos Mesa en este nuevo momento”.
El titular de Comunicación dijo que Comunidad Ciudadana reconoció esa falencia que significa no conocer el país. “Ahí yo sí creo que hay un problema sustancial en un proyecto político al que le falta calle, en general los proyectos políticos de izquierda, derecha, progresistas, conservadores nacen de la calle, sino la pregunta es de dónde nacen si lo que les falta es conocer la calle que es conocer su país”, aseveró.
Intención de voto
Sobre las encuestas, Mesa aseguró que ellas manejan cifras que lo ponen con un 30% de la preferencia y que esperan sea una tendencia que vaya en aumento. “La candidatura ilegal de Morales está ahí y la nuestra en un 30%, puntos más, puntos menos. Algunas encuestas ponen al candidato ilegal por encima nuestro, otras nos ponen a nosotros primeros, pero está claro que hay una línea arriba. Esperamos que nuestra intención de voto será creciente”, dijo a El Deber Radio.
También se refirió a la unidad de la oposición ante la defensa del 21F el jueves. “Creo que hay que esperar un par de meses, si luego en marzo o abril las encuestas siguen ratificando la línea en la que estamos, desde que yo presenté mi candidatura en octubre, habrá una conciencia de las fuerzas de oposición, con menores opciones, de decir: si nos asumimos como opción y nos damos cuenta que no subimos en nuestra expectativa de voto probablemente la disponibilidad de una estructura de alianza es más amplia”, señaló.
SANTA CRUZ/BD