FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Dueño de Lamborghini denuncia que el coche se dañó en recinto

Cristhian Vargas Velasco, el dueño del automóvil Lamborghini Huracán recientemente importado al país, denunció que funcionarios del recinto aduanero de Patacamaya dañaron el vehículo de lujo mientras lo manipulaban cuando era legalizado.

“Los funcionarios que condujeron el vehículo en el recinto de Patacamaya dañaron el amortiguador delantero del Lamborghini, seguramente al conducirlo sobre un bache”, expresó el joven gerente del Grupo Empresarial Vargas Velasco (GREV SRL) en una entrevista con el medio digital Cabildeo.

Vargas Velasco indicó que de acuerdo con los mecánicos de su empresa y el concesionario de Lamborghini en Miami, EEUU, el arreglo del auto de lujo costará no menos de 8.000 dólares, por lo que evalúa tomar acciones legales en contra de la Aduana.

“Según el concesionario en EEUU, reparar el amortiguador que se dañó cuesta 8.000 dólares allá, por lo que debemos asumir otros gastos para poder repararlo, gastos que vamos a pagar nosotros. Ahora mismo estamos evaluando con el departamento legal de la empresa si vamos a tomar acciones en contra de la Aduana”, explicó.

Asimismo, el empresario indicó que también se analiza asumir acciones legales por la exposición que realizaron los funcionarios del recinto de Patacamaya y que se viralizó en redes sociales.

“Al exponer el vehículo se ha expuesto también a mi familia, nos han puesto en la mira incluso de delincuentes que han podido conocer hasta nuestra dirección, todo por subir unos videos a redes sociales”, puntualizó.

El concesionario del recinto aduanero de Patacamaya es Depósitos Aduaneros Bolivia (DAB), que depende del Ministerio de Economía.

Respecto al costo del vehículo, Vargas Velasco no quiso revelar la cifra exacta del mismo, pero manifestó que su valor está entre 150 mil y 190 mil dólares.

Aclaró que el motorizado de lujo fue importado de manera legal y dentro de la normativa de la Aduana. “El Lamborghini fue embarcado hacia Bolivia en diciembre del año pasado, por lo que no rompe con la norma de antigüedad de un año que establece la ley. Desde que se embarcó el auto ya estaba en manos de la Aduana, que lo tomó como ‘en tránsito’ hasta que fue internado a finales de enero. Es una figura reconocida por la normativa porque el auto tenía como destino Bolivia”, precisó.

Añadió que la empresa GREV SRL tiene su actividad en el sector energético, específicamente en la construcción de líneas de transmisión eléctrica, en alta, media y baja tensión y sistema de telecomunicaciones, entre otros servicios como importaciones y representaciones.

Informó que el 30% de los contratos que maneja la empresa son con entidades estatales, mientras que el 70% restante son negocios con empresas privadas nacionales e internacionales.

“En porcentaje cerca del 30% de nuestros contratos son con el Estado, pero la mayor parte de nuestros clientes son privados, tanto en el país como en el extranjero”, destacó.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más