FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Asoban elogia nivel bancarización: la cartera de créditos es el 50% del PIB

El presidente de la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), Marcelo Trigo, destacó el viernes que la cartera de créditos del país representa alrededor del 50% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, lo que evidencia -dijo- un óptimo nivel de bancarización en el país.

«La banca, en los últimos años, ha tenido crecimientos muy importantes en cartera, también en depósitos, lo cual a nosotros nos pone en una posición contenta. Si medimos la bancarización en la medida de cuánto se presta la población, sobre cuánto es el PIB del país, más o menos estamos en el 50 por ciento y eso nos pone en una posición muy buena en términos de bancarización», dijo a los periodistas.

La cartera de créditos del sistema financiero nacional ascendió a 156.164 millones de bolivianos (22.400 millones de dólares) a diciembre de 2018; mientras que el PIB nacional llegó a 40.800 millones de dólares, según fuentes oficiales.

El Presidente de Asoban relievó también el nivel de depósitos en el sistema financiero nacional que, al cierre de 2018, llegó a 170.332 millones de bolivianos, es decir unos 24.400 millones de dólares.

A su juicio, todavía existen cosas por mejorar en el sistema financiero, a partir de una mayor coordinación con el Estado, pero los registros evidencian un buen momento para la banca en Bolivia.

«Hay que ver nuevos retos a futuro», enfatizó.

Trigo dijo, por otro lado, que la banca en el país adquirió un alto nivel de madurez, por lo que el año electoral que se viene a corto plazo no causará efectos negativos en el crecimiento del sistema financiero nacional.

«Creemos que este año será normal, el tema político va por un lado y en tema de la banca va por otro, y seguimos creciendo. La verdad estamos optimistas este año», señaló.

mcr/rm ABI

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más