Zelenski condiciona un posible acuerdo de paz con Rusia a la presencia de 200.000 cascos azules europeos

El presidente ucraniano insiste en garantías de seguridad tras un eventual alto el fuego.

Miércoles, 22 de enero de 2025 (FmBolivia).- El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, planteó la necesidad de desplegar al menos 200.000 cascos azules europeos para garantizar la seguridad y prevenir nuevos ataques rusos tras cualquier acuerdo de paz. La declaración fue realizada durante su intervención en el Foro Económico Mundial, celebrado en Davos, Suiza.

Prensa Libre

“¿De todos los europeos? 200.000, es un mínimo. Es un mínimo, de lo contrario no es nada”, afirmó Zelenski al referirse a un contingente de mantenimiento de paz. Esta propuesta busca proteger a civiles, supervisar zonas en disputa como el Donbass y brindar apoyo al personal militar ucraniano.

La guerra en Ucrania, que está próxima a cumplir tres años, ha definido gran parte de las relaciones internacionales recientes. Bajo la administración del expresidente estadounidense Joe Biden, Ucrania recibió apoyo militar incondicional. Sin embargo, la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, acompañado de promesas de terminar la guerra rápidamente, ha llevado a Zelenski a considerar posibles negociaciones con Moscú.

El presidente ucraniano reiteró la importancia de que los líderes europeos se comprometan a defender el continente y resaltó su objetivo de convertir a Ucrania en el “arsenal del mundo libre”. Según Zelenski, menos de 200.000 efectivos no serían suficientes, especialmente considerando que Rusia cuenta con 1,5 millones de soldados.

Por su parte, los cascos azules, además de vigilar las fronteras, proporcionarían seguridad en las zonas de conflicto y facilitarían el entrenamiento militar a las fuerzas ucranianas, reforzando así la estabilidad en un escenario postbélico.

Zelenski enfatizó que cualquier acuerdo debe estar respaldado por garantías de seguridad reales para evitar que el conflicto se reactive, destacando la urgencia de la solidaridad y el compromiso europeo frente a la amenaza rusa.