
Vocal del TSE se excusa de supervisar Congreso del MAS por presiones políticas
- Tahuichi Quispe denuncia acoso y menoscabo a su integridad en medio de la controversia del Congreso del MAS.
En una inesperada y controvertida decisión, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, ha optado por excusarse del proceso relacionado con el Congreso del Movimiento al Socialismo (MAS). Esta determinación se fundamenta en el argumento de que enfrenta una abrumadora presión política y acusaciones que socavan su integridad y su imparcialidad.
Este giro dramático en el ya tenso escenario político boliviano ocurre en un contexto en el cual el ala conocida como «arcista» del MAS ha rechazado vehementemente la convocatoria al Congreso del partido en la localidad de Lauca Ñ. Además de su rechazo al evento, esta facción ha dirigido críticas directas al TSE por haber aprobado la celebración del congreso.
Tahuichi Quispe formalizó su decisión mediante una carta dirigida al presidente del TSE, en la cual lamentó profundamente que algunos miembros del MAS mencionaran su nombre «como si estuviera parcializado con cualquiera de las partes», llegando incluso a sugerir su excusa del proceso.
«Algunos miembros de esta organización política publicitan o difunden información falsa, intentando menoscabar mi imagen, mi honestidad, mi imparcialidad, mi papel como árbitro imparcial y mi alto nivel de competencia en mi función como vocal», expresó Tahuichi en su nota.
El vocal electoral citó como ejemplo las declaraciones de Fidel Surco, quien mencionó su nombre durante una entrevista televisiva. Surco argumentó en el canal estatal que «Un tal vocal Tahuichi y la señora Arispe, si son amigos de alguien, de un partido político, para decidir deberían abstenerse, no participar en la votación». El motivo de su descontento radicaba en la percepción de que el Congreso en Lauca Ñ estaba «amañado».
Tahuichi Quispe considera que las declaraciones de Surco son «indiscutiblemente un caso de presión política, acoso político, hostigamiento, agresión psicológica y otros».
Ante esta situación, el vocal electoral argumentó que no puede continuar participando en el proceso del Congreso del MAS «con el fin de evitar cualquier susceptibilidad respecto al desempeño del Tribunal Supremo Electoral y en línea con la no generación de prejuicios hacia el principio de congruencia, el juez natural y la imparcialidad del juez».
«Por lo anteriormente expuesto y debidamente fundamentado, en virtud del Punto 1 del Artículo 23 de la Ley 018 del Órgano Electoral Plurinacional, tengo el honor de manifestar mi EXCUSA para formar parte del proceso relacionado con la supervisión del X Congreso Nacional Ordinario del MAS-IPSP, a realizarse los días 3, 4 y 5 de octubre de 2023, en el municipio de Shinaota, localidad Lauca Ñ», concluye el petitorio presentado por Tahuichi Quispe.
En medio de la polémica que ha envuelto al MAS en los últimos meses, Tahuichi Quispe no solo ha sido mencionado por el ala «arcista». En agosto, el expresidente Evo Morales acusó a este vocal del TSE de intentar boicotear el Congreso, a lo que la autoridad electoral respondió comparando la actitud del líder político con un «rodillazo al árbitro».
El giro en los acontecimientos solo profundiza la incertidumbre en torno al Congreso del MAS y sus implicaciones para el panorama político boliviano.