FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Ley ‘antibloqueo’: propuesta es bien recibida por empresarios; cocaleros dicen que hay que ‘debatir’

En medio de una serie de bloqueos de carreteras que han afectado la circulación y la economía en Bolivia en los últimos meses, un debate candente ha surgido en el país sobre la necesidad de implementar una ley «antibloqueo». Mientras algunos sectores argumentan que esta medida es una «absoluta necesidad» para proteger la economía y el empleo, otros sostienen que la propuesta debe ser «debatida» y «socializada» antes de su implementación.

El conflicto ha llegado a su punto álgido en el Trópico de Cochabamba, donde un sector de los cocaleros se ha manifestado en contra de la ley «antibloqueo». Los dirigentes de la Federación Chimoré Central 1 de Agosto argumentan que, antes de recurrir a esta extrema medida de presión, han solicitado hasta seis reuniones con las autoridades sin obtener respuesta. Afirman que los bloqueos no son su elección preferida, sino más bien una respuesta a la falta de atención del Gobierno.

Por otro lado, el gremio empresarial, representado por el presidente de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios (ICAM), Juan Carlos Viscarra, considera que la ley «antibloqueo» es esencial para proteger a quienes dependen del comercio diario para sustentar a sus familias. Viscarra señala que desde el 14 de agosto, en la ruta Cochabamba-Santa Cruz, se han reportado 16 días de bloqueo, con pérdidas significativas en mercados, cierre de empresas, desempleo y contrabando.

El sector del transporte pesado también se ha unido a la demanda de una ley «antibloqueo». Héctor Mercado, representante de la Cámara de Transporte Pesado, ha expresado su frustración por los constantes bloqueos que afectan tanto a la economía local como nacional e internacional.

El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, ha sugerido la creación de una ley que prohíba los bloqueos como medida de presión, argumentando que estos afectan a las personas que viven al día y perjudican el desarrollo del país por motivos políticos.

En este contexto, la discusión sobre la necesidad de una ley «antibloqueo» está cobrando cada vez más fuerza en Bolivia. A medida que los bloqueos persisten y las tensiones aumentan, el país se encuentra en un momento crucial para abordar este tema y encontrar una solución que equilibre los intereses de diferentes sectores de la sociedad.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más