FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Luis Arce en EEUU: “En Bolivia no existe ningún tipo de supeditación de la justicia”

Desde Nueva York, Estados Unidos (EEUU), el presidente Luis Arce negó que el sistema judicial enfrente una grave falta de independencia. Además, acusó a los organismos internacionales de no estar informados a la hora de hacer declaraciones respecto a este tema.

“Hay muchos organismos internacionales que hacen declaraciones que no están suficientemente informados. En Bolivia no existe ningún tipo de supeditación de la justicia”, dijo el mandatario.

El primer mandatario aprovechó la conferencia de prensa que dio en Nueva York, en el marco del 77 Periodo de Sesiones de las Naciones Unidas, para recalcar que los organismos internacionales se equivocan.

Sin embargo, desde 2021, más de cinco organismos internacionales alertaron sobre deficiencias en el sistema judicial boliviano, entre ellos la falta de independencia, por ese motivo, recomendaron una reforma judicial en Bolivia.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Human Rights Watch (HRW), la Unión Europea (UE), Amnistía Internacional, el Comité Contra la Tortura (CAT, por sus siglas en inglés) de la Organización de las naciones Unidas (ONU), el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) y el Relator Especial sobre la independencia de magistrados y abogados, Diego García-Sayán, emitieron informes en los que señalan que Bolivia carece de independencia en el sistema judicial.

Anteriormente, García Sayán alertó que “los patrones de injerencia en el órgano judicial” aún no han sido erradicados en el país y puso como ejemplo el caso “Golpe de Estado”, que involucra a la expresidenta Jeanine Añez.

HRW señaló que “Bolivia es uno de los ejemplos más burdos de la falta de independencia judicial” y cuestionó la forma en que se manejó los procesos contra el exdirector del Fondo Indígena, Marco Antonio Aramayo. También observó 16 años de uso político de la justicia en Bolivia.

El GIEI advirtió “que persiste una falta de independencia de la administración de justicia como problema estructural en Bolivia. La observación del funcionamiento del sistema de justicia permitió notar que magistrados, magistradas y fiscales están expuestos a presiones e injerencias externas en el ejercicio de sus funciones, en particular de sectores políticos”, dice el documento informe.

En 2021, el Comité de las Naciones Unidas contra la Tortura pidió al Gobierno la reforma judicial y advirtió riesgos para otras instituciones de Derechos Humanos.

Fuente: Pagina Siete

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más