
Cae Álvaro Quelali, el poderoso dirigente estudiantil de la UMSA
Álvaro Quelali, considerado el dirigente más poderoso de la Federación Universitaria Local (FUL) de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), fue aprehendido ayer por el Ministerio Público. El estudiante -que es imputado por el delito de conducta antieconómica- fue denunciado por usar fondos de la “U” para pagar viajes de su hermano al interior y el exterior del país, cuando los viáticos se deberían entregar a alumnos destacados.
“Desde la fecha 29 de junio de 2018, en su calidad de secretario ejecutivo de la CUB (Confederación Universitaria Boliviana), con el cargo de secretario académico, (el acusado) ha generado notas para favorecer a su hermano Sergio Quelali con el propósito de que éste pueda realizar viajes a La Habana (Cuba), Venezuela y Tarija con fondos del IDH, justificando su accionar bajo el argumento de que la inversión de estos recursos obedece a un premio al buen rendimiento académico de los mejores alumnos”, se lee en la imputación formal.
“Sin embargo, el universitario Sergio Quelali se encuentra en la facultad de Ingeniería de la UMSA desde la gestión 2005, circunstancia que torna incongruente las decisiones asumidas por el secretario ejecutivo de la FUL”, añade el documento al que tuvo acceso Página Siete.
La fiscal del caso Magaly Bustamante explicó que en su récord académico el hermano de Quelali tiene “146 materias reprobadas durante los casi 18 años que se encuentra matriculado en la universidad”.
El Ministerio Público informó ayer que pedirá la detención preventiva para Quelali. Hasta anoche, el acusado esperaba su audiencia cautelar en las celdas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc).
Antes de ser aprehendido, Quelali se presentó ayer en la mañana ante la Fiscalía para dar su declaración. Mientras era trasladado a las celdas, el dirigente no dio declaraciones y prefirió guardar silencio.
Bustamante anunció que el Ministerio Público citará a más personas que tengan conocimiento del hecho. “Podría ser el exrector de la universidad (Waldo Albarracín), puesto que el actual rector (Óscar Heredia) se ha apersonado en su calidad de víctima”, sostuvo.
El 19 de mayo de este año, Página Siete publicó la nota: Quelali, el poderoso dirigente de la FUL, maneja al menos 4,2 millones de bolivianos al año. Según el artículo periodístico, este representante estudiantil contaba con un vehículo, además antes podía contratar personal y distribuir becas comedor a sus allegados.
“Quelali -como ejecutivo de la FUL- administra más de cuatro millones de bolivianos anualmente”, dijo en esa ocasión un exdirigente de esa organización y experto en presupuesto que prefirió no dar a conocer su nombre. Agregó que ese monto de dinero proviene de varias partidas de recursos del IDH, de aportes por matrícula y de los postulantes a la universidad.
Óscar Heredia, rector de la UMSA, explicó en mayo que evidentemente la UMSA asigna a la FUL cerca de 4,2 millones de bolivianos anualmente por concepto de IDH.
20 años en la universidad
Quelali fue identificado como uno de los brazos operativos de Max Mendoza, exdirigente y expresidente de la CUB, quien en la actualidad guarda detención preventiva en el penal de San Pedro.
Es catalogado como otro de los “dirigentes dinosaurio” porque lleva 20 años como universitario de la UMSA. Fue además reelecto supuestamente de forma irregular en tres gestiones, cada una de tres años. En su última administración ya tiene un año. De acuerdo con datos que proporcionó la universidad, Quelali ingresó el año 2002 y cumplió su plan de estudios en 2015 en la carrera de Matemáticas, pero hasta la fecha no sacó su título.
Entre 2014 y 2015, Quelali hizo una carrera paralela en ciencias químicas. Luego la dejó. En 2016 se inscribió en Informática y hasta la fecha sigue en la misma. Es decir que es universitario durante 20 años.
Los antecedentes
Caso Dinosaurios El 22 de mayo, un juez dispuso la detención preventiva del ahora exdirigente universitario y el presidente de la CUB, Max Mendoza, por seis meses en la cárcel de San Pedro.
Delitos Fue acusado por usurpación de funciones y conducta antieconómica. Su defensa apeló la decisión; en junio otro juez ratificó la medida.
Fuente: Pagina Siete