FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

División en la CSUTCB: Lucio Quispe y Ponciano Santos se disputan la máxima dirigencia

  • La interna del Movimiento al Socialismo (MAS) genera fisuras en las organizaciones campesinas, mientras Lucio Quispe y Ponciano Santos compiten por el liderazgo de la CSUTCB.

La ciudadanía boliviana se encuentra ante una situación de incertidumbre luego de que la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) se sumiera en una división interna, resaltando las tensiones dentro del Movimiento al Socialismo (MAS). Durante un congreso marcado por momentos de violencia, dos figuras contrastantes emergieron como contendientes para ocupar la posición de máximo ejecutivo de esta influyente organización.

El pasado domingo, Lucio Quispe, proveniente de la región aymara, ascendió al cargo de máximo ejecutivo de la CSUTCB, tras un proceso que contó con su aclamación unánime. «Agradezco la confianza que han depositado en mí para liderar la organización matriz de la CSUTCB. A partir de hoy, debemos abogar por la unidad en los nueve departamentos», afirmó Quispe en sus primeras declaraciones.

Su designación fue avalada por el presidente del Estado, Luis Arce, quien enalteció la importancia de la unidad para las organizaciones sociales. En sus palabras, «la fortaleza primordial de nuestras entidades sociales reside en su cohesión. Saludamos a Lucio Quispe, elegido por consenso como el nuevo Secretario Ejecutivo de la honorable Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia», expresó el Presidente en una publicación en sus plataformas digitales.

Sin embargo, la otra facción de la CSUTCB, identificada con la corriente «evista» del MAS, tomó su propio camino horas antes de la elección de Quispe. Ponciano Santos, respaldado por este grupo, emergió como su propio líder, aunque esta designación no fue reconocida por el resto de la organización.

Santos es considerado parte del ala «evista» del Movimiento al Socialismo, y su elección en el congreso campesino generó un contraste marcado con la línea pro-gobierno. El expresidente Evo Morales, emblemático líder del MAS, brindó su respaldo a Santos en un mensaje que destacó la tenacidad y la lealtad de la CSUTCB frente a desafíos tanto internos como externos. Morales declaró, «Saludo con respeto y admiración a los hermanos y hermanas de la CSUTCB, quienes han preservado la unidad del movimiento indígena con determinación, dignidad y lealtad, pese a las influencias oficialistas, maniobras políticas e incluso actos violentos contra su seguridad por parte de fuerzas policiales y grupos alineados al gobierno».

La tensión entre ambas facciones no ha hecho más que aumentar, y un nuevo conflicto parece estar en ciernes por el control de la sede central de la CSUTCB. La corriente «evista» ya ha advertido que podrían movilizarse en caso de no ser permitido el acceso a las instalaciones. La incertidumbre en torno al liderazgo y la posible fragmentación de la CSUTCB plantean retos significativos para la cohesión y la efectividad de este crucial actor en el panorama político y social de Bolivia.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más