FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Bernardo Arévalo se impone en segunda vuelta y se convierte en presidente electo de Guatemala

  • El candidato del Movimiento Semilla logra una victoria aplastante sobre su rival de la UNE, Sandra Torres.

En una emocionante jornada electoral, Bernardo Arévalo, candidato del Movimiento Semilla, ha emergido como el vencedor de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Guatemala. Arévalo consiguió una victoria contundente al obtener el 58,57% de los votos, lo que equivale a 2,4 millones de votantes, frente al 36,68% (1,5 millones) obtenido por su oponente de Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), Sandra Torres.

El presidente saliente, Alejandro Giammattei, no tardó en felicitar a Arévalo por su triunfo y elogió la realización de elecciones en un ambiente de paz, destacando la escasez de incidentes aislados. A través de sus redes sociales, Giammattei extendió su mano para una transición ordenada, invitando a Arévalo a comenzar el proceso al día siguiente de la oficialización de los resultados.

Este resultado histórico no solo consolida a Arévalo como presidente electo, sino que también marca varios hitos significativos. Arévalo se convierte en el primer mandatario hijo de un expresidente en la historia de Guatemala, lo que añade un matiz especial a su victoria. Por otro lado, Sandra Torres, quien compitió bajo la bandera de la UNE, sufrió su tercera derrota en elecciones presidenciales.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que la participación ciudadana alcanzó el 44,1%, en una elección que estuvo marcada por el abstencionismo debido a la crisis que ha afectado al país desde la primera vuelta. En ese momento, la Fiscalía intentó suspender al Movimiento Semilla y llevó a cabo registros en las sedes tanto de la formación política como del TSE, generando tensiones en el proceso electoral.

Estas elecciones adquirieron una relevancia sin precedentes debido al sorprendente ascenso de Arévalo. A pesar de ser considerado como el octavo favorito en algunas encuestas, su mensaje en contra de la corrupción, el retroceso democrático y la larga dominación de la clase política resonó fuertemente en una sociedad descontenta. Su victoria en la segunda vuelta refleja una creciente demanda de cambio y una esperanza renovada en el futuro de Guatemala.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más