
Sin aludir a Evo, Choquehuanca dice: Si no eres buen padre, no vas a poder ser buen presidente
El vicepresidente de Bolivia, David Choquehuanca, aseguró, luego de hablar sobre las elecciones como motivo de división, que un mal padre no podría ser un buen presidente; además, pidió a los políticos y a las autoridades aprender a respetar la voluntad de los pueblos.
“Tenemos que aprender a respetar la voluntad soberana de nuestros pueblos, dicen que la voz del pueblo es la voz de Dios. Y las autoridades tienen que aprender a trabajar por los que han votado por ellos y por los que no han votado por ellos, tienen que construir la unidad. Si no eres buen padre, no vas a poder ser buen presidente o vicepresidente, hermanos. No podemos fomentar división, tenemos que construir la unidad sin odio, sin racismo, sin rencor”, dijo Choquehuanca este sábado en el primer Encuentro de Amautas Intelectuales Quechuas en Cochabamba.
La pasada jornada se conoció la campaña “Evo Candidato del Bicentenario de Bolivia” impulsada por el excandidato a la Gobernación de Santa Cruz por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Mario Cronenbold. Un día antes, un grupo de jóvenes en la ciudad de El Alto también lanzó la misma iniciativa.
“Agradezco a jóvenes y otros sectores que piensan en mí como un candidato del Bicentenario, pero no es tiempo de pensar en elecciones sino de unirnos para defender nuestra Revolución Democrática Cultural y gobierno de Lucho y David ante agresiones de la derecha interna y externa”, escribió Evo ayer en sus redes sociales para apaciguar la tensión en el MAS.
Desde marzo pasado existe la percepción de una crisis de liderazgos que alimenta la división al interior del MAS. Los bloques perfilan y defienden a sus propias figuras para que asuman la candidatura en las siguientes elecciones generales del 2025. La vieja estructura apoya a Evo Morales, otros son afines a Luis Arce y algunos a David Choquehuanca.
Incluso, Choquehuanca fue acusado de estar articulando su propia estructura política con organizaciones sociales y pueblos originarios del occidente con miras a las próximas elecciones generales. Los legisladores leales a Morales le pidieron que se dedique a realizar gestión de Gobierno y deje la formación líderes jóvenes en el altiplano a las escuelas políticas del MAS.
Si bien las palabras del vicepresidente de Bolivia no fueron dirigidas a Evo, el exmandatario siempre fue criticado por no constituirse una buena figura paterna para sus hijos reconocidos.
Eva Liz Morales Alvarado y Álvaro Morales Peredo son los hijos que el expresidente tuvo con diferentes parejas. Evo reconoció a su hija, luego de años de juicio, cuando la niña alcanzó los 8 años; a su hijo lo conoció cuando éste tenía 11 años. Luego de un escándalo, también se reveló que reconoció haber tenido un hijo con Gabriela Zapata, pero murió cuando apenas era un infante.
ANF