FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Desde 2018, al menos seis autoridades del MAS fueron acusadas de violencia de género

Desde 2018 al menos seis autoridades del Movimiento Al Socialismo (MAS) fueron acusadas de violencia de género y abuso contra menores de edad. El caso más reciente es el del concejal cruceño Gilbert Tapia Córdova, quien fue aprehendido por golpear a su esposa, pero logró obtener la detención domiciliaria gracias a que afines al masismo irrumpieron en la Alcaldía, en el Juzgado y en instalaciones de la Policía Boliviana de esa región.

La agresión ocurrió el pasado 7 de junio, cuando vecinos del barrio Los Ángeles, del municipio de Mairana (Santa Cruz), fueron alertados por gritos de una mujer que estaba siendo golpeada por Tapia. En eso, se presentó la Policía, pero el concejal masista opuso resistencia y al final llevado la Fiscalía.

Tapia fue imputado por violencia familiar, doméstica y psicológica, por lo que Cimar Martínez, juez de Samaipata, ordenó su detención por 60 días, pero el dictamen no se cumplió, debido a que un contingente afín al concejal masista ingresó al juzgado y lo rescató de ingresar a celdas policiales.

El mismo contingente bloqueó las vías, tomaron inmediaciones de la Policía e incluso tapiaron la Alcaldía de esa ciudad para frenar la investigación que realizaba la Defensoría.

Días después, la esposa de Tapia presentó un documento en el que desistió de la denuncia contra su esposo, y aseguró que la golpiza no fue real.

Este no es el único caso en el que una persona afín al MAS este involucrado en violencia familiar.

Froilán Mamani, diputado del MAS

A inicios de este mes, el diputado del MAS Froilán Mamani fue detenido en inmediaciones del Puente Vela de la ciudad de El Alto, acusado de golpear a su pareja luego de un evento social.

El Juzgado Octavo de Instrucción penal de La Paz dispuso la medida cautelar contra Mamani. Luego, la Fiscalía apeló la determinación y anunció que pedirá la detención preventiva para el diputado, debido a que la víctima cuenta con ocho días de impedimento.

Sumado a aquello, Mamani se vio envuelto en otra irregularidad, cuando trató de convencer a un catedrático de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) de que permita que su asistente pase clases por él.

“Quería que su asistente se enlace y pase clases por él. Las clases eran virtuales. No le he permitido, porque siendo un curso de temporada la asistencia mínima es del 80% conforme al Reglamento Académico UMSA”, explicó Víctor Hugo Chávez, docente de Mamani, quien rechazó la petición y lo reprobó.

Asesor de Mamani es enviado a San Pedro por cuatro meses

El juzgado quinto Anticorrupción y Violencia Contra la Mujer de La Paz determinó el pasado 15 de julio la detención preventiva por cuatro meses dentro de la cárcel de San Pedro para R. M. P. S., “asesor” de Mamani, también acusado de violencia familiar.

“El día de ayer (jueves) se ha presentado a declarar un funcionario, el mismo habría sido denunciado por violencia familiar y doméstica; en ese sentido, se ha procedido a su aprehensión (…). El Ministerio Público ha solicitado la detención preventiva por el plazo de cinco meses en el penal de San Pedro. La víctima habría sufrido golpes de puño en el rostro y en diferentes partes del cuerpo, pero no solo eso, sino que se le habría privado de libertad en el domicilio”, explicó en ese entonces la fiscal Verónica Miranda.

Denuncian a diputado por no pasar asistencia familiar

En mayo, Lucia Huanca, oriunda de Potosí, denunció a su esposo Abelardo Colque Vicente, diputado del MAS, por no pasarle asistencia familiar hace dos años para sus cuatro hijos.

“Quiero poner una denuncia, ¿por qué yo tengo que sufrir de esa manera? Estoy sufriendo con cuatro wawas, mi esposo es diputado nacional (…), me ha abandonado hace dos años (…), yo he venido a buscar aquí (ayuda) para mis hijos. Tengo cuatro hijos, dos varones y dos mujeres”, declaró la mujer.

Sin embargo, no pudo interponer la denuncia ante el Ministerio Público, debido a que no conocía los datos de residencia donde vive el parlamentario masista.

Al respecto, el presidente de la Cámara de Diputado, Freddy Mamani, dijo que no tolerará la actitud de su colega y había anunciado que el jefe de esa bancada ya tomó las acciones correspondientes.

“Nosotros no vamos a tolerar, absolutamente ninguna actitud inmoral. (…) Todos tenemos obligaciones y al mismo tiempo tenemos nuestros derechos, peor todavía cuando uno es diputado, tiene que ser referente, tiene que marcar (la diferencia); por lo tanto, inmediatamente, si es que se presenta una denuncia nosotros vamos a ver”, indicó en ese entonces Mamani.

Fuente: Pagina Siete

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más